El Ministerio de Relaciones Exteriores ha aprobado una asignación presupuestaria destinada a financiar la producción de un audiovisual con motivo del Bicentenario de la independencia nacional. El proyecto estará encabezado por el reconocido músico Rubén Rada, quien desarrollará una pieza artística destinada a promover la identidad cultural del país en el exterior.
La iniciativa, impulsada desde la Dirección General de Asuntos Culturales, forma parte de las acciones conmemorativas oficiales que buscan proyectar la historia, la diversidad y el legado cultural de la nación a escala internacional. Según consta en la resolución fechada a principios de julio, el contenido audiovisual será utilizado en actos institucionales y campañas de difusión vinculadas a la efeméride, tanto dentro como fuera del territorio nacional.
El financiamiento es proporcionado por el Fondo para la Promoción de Actividades Culturales en el Exterior, una herramienta gestionada por el Ministerio cuyo propósito es respaldar manifestaciones culturales con alcance internacional. La cantidad destinada es de alrededor de 120 mil dólares, y deberá ser utilizada dentro de una planificación específica que incluye informes detallados de gastos justificados con los respectivos comprobantes.
El contenido audiovisual se plantea como una creación de alta gama, integrando una narrativa que mezcle componentes musicales, visuales y testimoniales, y que funcione como un símbolo del país en ámbitos diplomáticos, eventos culturales y plataformas de representación global. La selección de Rubén Rada como figura principal no es fortuita: el músico es reconocido como uno de los más destacados representantes del candombe fusión y ha llevado el nombre del país a numerosos escenarios internacionales durante su trayectoria.
Desde Cancillería se destacó que este tipo de iniciativas contribuyen a consolidar una política exterior con énfasis en la diplomacia cultural, entendida como una vía para fortalecer vínculos con otras naciones a través del arte y la creatividad. En este contexto, el Bicentenario es visto como una oportunidad para renovar el relato institucional del país, anclado en valores de libertad, diversidad y progreso.
La producción del audiovisual estará a cargo del equipo de Rada y deberá cumplir con los lineamientos técnicos y conceptuales fijados por el Ministerio. La difusión del producto se realizará a través de las representaciones diplomáticas, plataformas oficiales y colaboraciones con organismos internacionales, en coordinación con el cuerpo diplomático.
La normativa vigente exige que, una vez concluido el proyecto, se presenten informes detallados que documenten cada etapa de la producción, incluyendo los gastos realizados y los resultados obtenidos. Este procedimiento responde a criterios de transparencia y eficiencia en el uso de recursos públicos, en línea con la gestión presupuestaria del Ministerio.
El acuerdo de apoyar financieramente este proyecto se tomó dentro de una estrategia más amplia cuyo objetivo es establecer al país como un referente cultural en la región y fomentar sus manifestaciones artísticas como componentes esenciales de su imagen internacional. Mediante este audiovisual, las autoridades aspiran no solo a celebrar un acontecimiento histórico, sino también a mostrar al mundo una perspectiva renovada y vibrante de la cultura nacional.
Con este respaldo institucional, Rubén Rada se convierte en una de las figuras centrales de las celebraciones oficiales del Bicentenario. Su participación aportará al proyecto un sello distintivo, vinculado tanto a su trayectoria como a su capacidad de conectar con públicos diversos. La iniciativa representa una apuesta por el arte como vehículo de representación nacional, y por la cultura como un componente esencial de la política exterior contemporánea.