Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Hazaña de Uruguay frente a EE. UU. en la AmeriCup 2025

Uruguay logra una hazaña histórica ante EE. UU. en la AmeriCup 2025

La selección de baloncesto de Uruguay protagonizó la mayor sorpresa de la AmeriCup 2025 al vencer a Estados Unidos por un ajustado marcador de 86-85. El histórico resultado, ocurrido este lunes en Managua, Nicaragua, representa apenas la segunda victoria uruguaya sobre el combinado norteamericano en la historia del torneo y complica seriamente las aspiraciones de EE. UU. para avanzar a la siguiente fase. La jornada también estuvo marcada por las sanciones que la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) impuso a jugadores de Argentina y República Dominicana.

La victoria del equipo uruguayo se logró gracias a una estrategia clara: desacelerar el ritmo del juego y controlar la zona interior. Aunque ambos conjuntos presentaron porcentajes de efectividad similares, la diferencia estuvo en la batalla por los rebotes. Uruguay aseguró 45 rebotes en total contra 33 de su oponente, sobresaliendo con sus 18 rebotes ofensivos que generaron 20 puntos en segundas oportunidades, una cifra muy superior a los 7 puntos que el conjunto estadounidense consiguió de esa manera.

Esta es la segunda vez que Uruguay derrota a Estados Unidos en la AmeriCup, un hito que no se producía desde la edición de 2001. Para el equipo norteamericano, compuesto mayormente por jugadores con experiencia en la G-League y ligas internacionales, esta derrota es su segundo aviso en el torneo. Previamente, ya habían sido forzados a jugar un tiempo suplementario contra Bahamas.

Con este resultado, Estados Unidos se ubica tercero en el Grupo A y se enfrentará en un partido decisivo contra Brasil. Una nueva derrota podría significar su eliminación prematura del certamen, en lo que ha resultado ser la zona más competitiva del torneo.

Simultáneamente, este lunes la FIBA anunció las sanciones disciplinarias después del enfrentamiento que se produjo al término del encuentro entre Argentina y República Dominicana. La entidad aplicó dos partidos de suspensión a David Jones (República Dominicana) y Gonzalo Bressan (Argentina) debido a su participación directa en los incidentes.

Otros jugadores también fueron sancionados con un partido de suspensión: los dominicanos Juan Suero y Ángel Delgado, y los argentinos Francisco Cáffaro y Juan Vaulet. Además, se impuso una multa económica de [dato no disponible en el texto original] al entrenador argentino, Pablo Prigioni, y otra a las federaciones de ambos países.

En otros resultados de la jornada, en el Grupo B, Canadá y Puerto Rico aseguraron su pase a cuartos de final, dejando a Venezuela y Panamá cerca de la eliminación. Por su parte, en el Grupo C, Argentina venció a Colombia por 84-83 y también avanzó a la siguiente ronda, mientras que la anfitriona, Nicaragua, quedó fuera de la competición.

Por Otilia Adame Luevano