Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Actores de Hollywood protestan por la voz de Darth Vader en Fortnite generada por IA

https://cdn2.unrealengine.com/darth-vader-fortnite-1920x1080-95ea0f1d91f3.jpg

El uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento vuelve a estar en el centro del debate tras una reciente denuncia presentada por el sindicato de actores de Hollywood contra una subsidiaria de Epic Games. La polémica surgió a raíz de la incorporación de una voz generada por IA para representar al icónico personaje de Darth Vader en el videojuego Fortnite, sin previo aviso ni negociación con el sindicato que representa a los actores de doblaje.

Reclamaciones por el uso no autorizado de voces generadas por IA

La entidad que representa a los actores del cine, la televisión y la radio, llamada SAG-AFTRA, acusó a Llama Productions —filial de Epic Games— de llevar a cabo prácticas laborales injustas. Según el sindicato, la compañía habría reemplazado el trabajo de los intérpretes utilizando tecnología de inteligencia artificial para crear la voz del personaje sin notificar previamente ni ofrecer la posibilidad de iniciar negociaciones. SAG-AFTRA afirma que esta medida constituye un incumplimiento directo de las obligaciones de buena fe en las relaciones laborales.

El asunto destaca una tensión creciente en el sector del entretenimiento digital, donde los avances tecnológicos están transformando la forma en que se crea contenido. Aunque las compañías desarrolladoras buscan nuevas herramientas para hacer más eficientes los procesos y disminuir costos, las asociaciones defienden el valor del trabajo humano y los derechos de los artistas para decidir sobre el uso de su voz, imagen y legado digital.

Un escenario caracterizado por la huelga en el sector de videojuegos

Esta denuncia no ocurre en un vacío. En julio de 2024, SAG-AFTRA inició una huelga contra varias compañías de videojuegos, tras el colapso de negociaciones sobre el acuerdo de medios interactivos. Las conversaciones, que se prolongaron por más de un año, se estancaron por desacuerdos sobre el uso no regulado de la inteligencia artificial en las producciones. El sindicato ha subrayado la necesidad de establecer normas claras y justas que resguarden el trabajo de sus miembros frente al creciente uso de tecnologías automatizadas.

La reproducción de la voz de Darth Vader —un personaje cuya forma de hablar ha sido meticulosamente representada por actores durante años— constituye un elemento crucial en este debate. De acuerdo con SAG-AFTRA, la compañía involucrada no solo sustituyó una actuación artística, sino que lo hizo sin informar ni permitir ningún tipo de negociación, violando principios básicos del acuerdo que resguarda a los trabajadores del sector.

Derechos digitales y control sobre la identidad vocal

El sindicato ha reiterado su postura a favor de que tanto los actores como sus herederos mantengan el control sobre el uso de sus réplicas digitales. Esta protección no solo busca preservar la integridad artística de las interpretaciones, sino también asegurar que el trabajo humano no sea reemplazado sin compensación, consentimiento o condiciones claras. En el caso específico de la voz de Darth Vader, SAG-AFTRA enfatizó la importancia de respetar el legado vocal de quienes han contribuido a construir la identidad sonora del personaje.

La controversia subraya también la urgente necesidad de normas reguladoras que incluyan las implicaciones legales, éticas y laborales relacionadas con la utilización de inteligencia artificial en los videojuegos y otros medios interactivos. A medida que la tecnología sigue progresando, la falta de normativa pone en riesgo a profesionales cuyo conocimiento y habilidad han sido esenciales para la industria durante años.

Un debate que trasciende el entretenimiento

El desacuerdo entre SAG-AFTRA y la filial de Epic Games no solo amenaza a una de las series más exitosas del mundo de los videojuegos, sino que también suscita importantes preguntas sobre el porvenir del trabajo creativo. La resolución de esta disputa podría establecer un precedente sobre el modo en que las compañías y los sindicatos acuerdan el uso de inteligencia artificial en la creación de contenido.

Mientras avanza el debate, se hace claro que el uso de nuevas tecnologías debe ir de la mano con el respeto a los derechos de los trabajadores y con la apreciación del esfuerzo humano. El desenlace de esta queja podría marcar el rumbo futuro en la interacción entre innovación, tecnología y derechos en el ámbito digital.

Por Otilia Adame Luevano