Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/2560/cpsprodpb/a148/live/b3f1dac0-7903-11f0-8815-0b32e54e3c9c.jpg

Israel proyecta crecimiento masivo de asentamientos en Cisjordania y cuestiona Estado palestino

 El Gobierno de Israel dio luz verde a un proyecto para edificar más de 3.000 residencias en Cisjordania, lo cual, según los analistas, podría complicar considerablemente el establecimiento de un Estado palestino autónomo. El titular de Finanzas, Bezalel Smotrich, conocido por su postura de extrema derecha, ratificó que la iniciativa E1, localizada entre Jerusalén y el asentamiento de Maale Adumim, se llevará a cabo después de años de paralización debido a la intensa oposición mundial.Smotrich afirmó que el desarrollo "sepultará la noción de un Estado palestino" y describió el proyecto como "sionismo al máximo nivel", aludiendo a la afirmación de…
Leer Más
https://ability360.org/wp-content/uploads/2016/09/DC-March.jpg

Las «leyes feas»: cómo la discriminación marcó a Estados Unidos

A finales del siglo XIX, varias ciudades y un estado de Estados Unidos adoptaron una serie de regulaciones legales que hoy se conocen como las “leyes feas” ("Ugly laws"). Estas leyes, que imponían sanciones y multas a personas con características físicas consideradas no conformes a los estándares de belleza de la época, representaron un esfuerzo sistemático por ocultar la “fealdad” en espacios públicos. En su momento, no solo se perseguía la falta de atractivo físico, sino que también se convirtió en una forma legal de excluir a los pobres, los discapacitados y aquellos considerados “indeseables” de las calles y plazas.La…
Leer Más
https://ichef.bbci.co.uk/ace/standard/raw/cpsprodpb/b7f5/live/0edb5c90-7143-11f0-bb94-c31fa2275e79.jpg

WindRunner: la aeronave más grande del mundo al servicio del transporte de componentes eólicos

En un intento por superar una de las restricciones clave del progreso de la energía eólica terrestre, la firma Radia se encuentra desarrollando lo que asegura será el avión más vasto construido hasta ahora: el WindRunner. Esta propuesta no proviene de una empresa convencional de la industria aeronáutica, sino de una startup creada en 2016 por el ingeniero aeroespacial Mark Lundstrom, con la meta de remover los obstáculos logísticos en el transporte de piezas de turbinas eólicas de gran envergadura.El proyecto WindRunner nace como respuesta a una necesidad crítica en la expansión de la energía eólica terrestre. Las aspas de…
Leer Más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2025/08/stados_Unidos_no_buscara_Pena-de_muerte_para_narcotraficantes_mexicanos.jpg

Gobierno de México sostiene su rechazo a la pena de muerte en casos de narcotráfico

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este miércoles la firme posición del Gobierno federal en oposición a la pena capital, sin importar la gravedad del crimen o la identidad involucrada. Esta afirmación se da en medio de las recientes resoluciones judiciales en Estados Unidos, donde se decidió no aplicar la pena máxima a los supuestos narcotraficantes mexicanos Ismael "el Mayo" Zambada y Rafael Caro Quintero.Durante una conferencia de prensa, la mandataria precisó que esta posición responde a una convicción jurídica y ética arraigada en la legislación mexicana. “No importa el delito. No es algo con lo que coincidimos”, señaló,…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/9ddbc62a-0b20-11f0-93ed-005056a90284/w:1280/p:16x9/98080ab1fc2c0e94546ab0d2a58718e22a943c3bw.jpg

Jair Bolsonaro detenido en su hogar por presunta conspiración golpista en Brasil

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue colocado bajo arresto domiciliario por orden del Tribunal Supremo, tras ser acusado de violar medidas cautelares impuestas durante una investigación que lo vincula con una supuesta conspiración para alterar el orden constitucional luego de perder las elecciones de 2022. La decisión, dictada por el juez Alexandre de Moraes, marca un nuevo capítulo en la compleja situación política que vive el país y ha desatado reacciones a nivel nacional e internacional.La reclusión en casa fue ordenada después de que el juez concluyó que el antiguo líder violó las limitaciones al relacionarse de manera indirecta…
Leer Más
https://images.axios.com/dRRfzmQhZlxJCsu9pnJMMt_Fyik=/0x0:5696x3204/1920x1080/2025/06/19/1750352172648.jpg

Tom Homan, el responsable de la política migratoria de Trump con la misión de acabar con los cárteles mexicanos

Tom Homan, exdirector interino del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) durante la administración de Donald Trump, se ha convertido en una figura central en la política migratoria y de seguridad fronteriza de EE.UU. Con una postura firme contra los cárteles de narcotráfico y una larga trayectoria en la aplicación de políticas migratorias estrictas, Homan ha asegurado que, con las acciones implementadas durante la administración Trump, los cárteles mexicanos serán “borrados de la faz de la Tierra”.En una entrevista fuera de la Casa Blanca, Homan subrayó la relevancia de las políticas de seguridad instauradas en la frontera, indicando…
Leer Más
https://static01.nyt.com/images/2023/12/28/multimedia/gaza-hunger-kjfz-esp/gaza-hunger-kjfz-superJumbo.jpg

Trump señala «situaciones reales de hambruna» en Gaza, contradiciendo a Netanyahu

El ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha provocado controversia al afirmar que existen "situaciones reales de hambruna" en Gaza, contradiciendo la reciente declaración del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien había asegurado que no había hambruna en la región. Trump propuso la creación de “centros de alimentos” en Gaza para abordar la creciente crisis humanitaria, mientras las autoridades locales y los organismos internacionales siguen luchando para que la ayuda humanitaria llegue al enclave palestino.Durante una conferencia en Turnberry, Escocia, Trump expresó su inquietud por la crítica situación en Gaza y remarcó que Estados Unidos está preparado para financiar…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2a/Interior_of_Alligator_Alcatraz_July_2025.jpg

Salen los primeros vuelos de deportación desde el centro de detención polémico en Florida

Los aviones utilizados para las expulsiones desde el recién edificado centro provisional de detención de migrantes, llamado “Alligator Alcatraz”, ya han empezado a funcionar, de acuerdo con lo comunicado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Este establecimiento, ubicado en una zona aislada de los Everglades, a menos de 80 kilómetros al oeste de un complejo turístico propiedad del expresidente Donald Trump, se ha transformado en un componente fundamental de la estrategia de expulsiones llevada a cabo por el gobierno estatal.Durante una conferencia de prensa, DeSantis destacó los avances logrados en la construcción de la instalación, afirmando que se logró…
Leer Más
https://www.atalayar.com/asset/thumbnail,1280,720,center,center/media/atalayar/images/2025/07/23/2025072311413927703.jpg

Zelensky bajo presión por recortar la autonomía de organismos anticorrupción

Ucrania ha sido testigo de las primeras protestas importantes en contra del Gobierno de Volodymyr Zelensky desde que comenzó la invasión rusa a gran escala, en febrero de 2022. Las demostraciones, ocurridas en ciudades como Kyiv, Lviv, Dnipro y Odesa, indican un aumento del descontento ciudadano debido a la decisión del Ejecutivo de restringir la autonomía de las principales instituciones dedicadas a luchar contra la corrupción.La aprobación por parte del Parlamento ucraniano de una polémica reforma legal que otorga al fiscal general, nombrado por el presidente, el control de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada…
Leer Más
https://www.democrata.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250721181803_1920.jpg

La derrota de la coalición gobernante en la Cámara Alta incrementa la incertidumbre política en Japón

La coalición dominante en Japón, liderada por el conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) junto con su aliado Komeito, experimentó una notable derrota en las elecciones parciales del Senado, cediendo la mayoría en esa cámara. Este desenlace, previsto por diversos expertos, supone un golpe fresco para el primer ministro Shigeru Ishiba, quien, a pesar del alcance de la pérdida electoral, ha declarado que no dimitirá y seguirá al mando del Gobierno japonés.Los comicios se desarrollaron en un contexto de creciente malestar ciudadano por el alto coste de la vida, la gestión de la política migratoria y la tensa relación comercial con…
Leer Más