Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://img.rtve.es/n/16426798?w=800&preview=01733490368442.jpg

Impactante ausencia de Karla Sofía Gascón durante el fin de semana de premios

A lo largo del fin de semana correspondiente a la temporada de galardones en Hollywood, la actriz Karla Sofía Gascón, quien había capturado la atención por su actuación en Emilia PérezUna de las películas con más nominaciones para los próximos Premios Óscar no estuvo presente en ninguno de los eventos. La intérprete, famosa por ser la primera actriz trans en recibir una nominación a dicho premio, era una de las figuras anticipadas en algunos de los eventos más significativos. No obstante, su asistencia no ocurrió en ninguna de las fiestas programadas.Una de las películas más nominadas a los próximos Premios…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5b/Eduard_Fernndez_at_81st_Venice_Film_Festival.jpg/800px-Eduard_Fernndez_at_81st_Venice_Film_Festival.jpg

Los grandes éxitos de Eduard Fernández en el Goya

El actor nacido en Barcelona, Eduard Fernández, quien vino al mundo en 1964, se ha afirmado como uno de los referentes más importantes del cine moderno español. A lo largo de una trayectoria que supera los veinte años, ha mostrado una capacidad actoral versátil y profunda, lo que le ha valido catorce nominaciones a los Premios Goya, ganando el premio en tres ocasiones. Para la siguiente edición de estos galardones, Fernández es visto como el principal candidato en la categoría de Mejor Actor Protagonista gracias a su actuación en "Marco, la verdad inventada".Comienzos y carreraInicios y trayectoriaAntes de dar el…
Leer Más
https://www.diariodecuyo.com.ar/media/uploads/2025/02/barenboim-728x410.webp

La batalla de Barenboim contra el Parkinson

El aclamado director de orquesta y pianista Daniel Barenboim, que tiene 82 años, ha declarado públicamente que sufre de Parkinson. A pesar de este diagnóstico, Barenboim planea cumplir con el mayor número de sus compromisos laborales y seguir dirigiendo mientras su condición de salud lo permita. En un anuncio emitido por su fundación en Berlín, compartió: "Sé que muchas personas han estado preocupadas por mi salud y el apoyo recibido en los últimos tres años me ha conmovido profundamente. Hoy deseo informarles que tengo la enfermedad de Parkinson".Barenboim subrayó que su mayor responsabilidad es con la orquesta Diván de Oriente…
Leer Más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/01/31/17383291053368.jpg

Urtasun reniega ahora de Karla Sofía Gascón: «Sus tuits no representan a la sociedad española. Su candidatura queda empañada»

El filme "Emilia Pérez" ha logrado un hecho sin precedentes al conseguir 13 nominaciones en la 97ª edición de los Premios Óscar, estableciéndose como la película en lengua no inglesa con mayor cantidad de nominaciones en la historia de estos premios. Este hito supera a obras destacadas como "El tigre y el dragón" (2000) y "Roma" (2018), que obtuvieron diez nominaciones cada una.Bajo la dirección de Jacques Audiard, "Emilia Pérez" es una colaboración franco-española que cuenta la historia de una abogada involucrada en un complicado caso judicial que desafía sus valores y pone en juego su integridad profesional. La película…
Leer Más
https://static.diarioconvos.com/uploads/2023/09/aurora-y-liliana-828x548.jpg

La hermana: la obra de Liliana Viola que conquistó el Premio Anagrama

La autora y comunicadora argentina Liliana Viola ha sido premiada con el distinguido Premio Anagrama de Crónica/Fundación Giangiacomo Feltrinelli en su sexta edición por su trabajo llamado "La hermana". Este galardón resalta la calidad superior en la crónica y el perfil periodístico en idioma español, y está dotado con 10,000 euros. La creación de Viola fue elegida entre 129 proyectos de 22 naciones, afirmándose como un referente notable del periodismo narrativo en español.El comité, integrado por personalidades reconocidas como Martín Caparrós, Carlo Feltrinelli, Leila Guerriero, Juan Villoro y Silvia Sesé, bajo la gestión de Felipe Restrepo Pombo, alabó la calidad…
Leer Más
https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/DXRUUJHRGVEXDCM4DDVLXNGH3Y.jpg?quality=75&smart=true&auth=123378c65eb1fece62f931ead94f22467d7dd1f68156171212166be81d5c2733&width=980&height=640

El retrato de un genio solitario: la biopic de Dylan por Mangold

El cineasta James Mangold ha estrenado "Un completo desconocido", un filme biográfico que explora los comienzos de la trayectoria de Bob Dylan, centrándose en la introspección y la soledad que marcaron su camino hacia el estrellato. Con Timothée Chalamet como protagonista, la película ha recibido elogios por parte de la crítica y ha obtenido ocho nominaciones a los premios Oscar, incluyendo mejor película y mejor director.Mangold, famoso por sus películas "Walk the Line" y "Logan", intenta profundizar en la "soledad del genio" y las complejidades que la fama trajo a Dylan. El director plantea que, aunque Dylan es un destacado…
Leer Más
tradiciones únicas que celebran la unión y la diversidad

tradiciones únicas que celebran la unión y la diversidad

La Navidad es una de las celebraciones más emblemáticas del mundo, pero en América Latina y el Caribe se vive con una intensidad y riqueza cultural única. Combinando tradiciones religiosas, históricas y culturales, esta fiesta se desarrolla desde mediados de diciembre con las Posadas hasta principios de enero, cuando tienen lugar los Reyes Magos. Cada país de la región lo celebra de una manera especial que refleja su identidad y diversidad, pero siempre con un espíritu de unidad y alegría. En muchos países de habla hispana de América Central y del Sur, la pieza central de la temporada es una…
Leer Más
La sonda solar Parker establece un récord histórico al acercarse más que nunca al Sol

La sonda solar Parker establece un récord histórico al acercarse más que nunca al Sol

El martes pasado, la sonda solar Parker alcanzó un hito sin precedentes al acercarse A 6,1 millones de kilómetros de la superficie del sol.que marca el mayor acercamiento de la humanidad a una estrella. Este vuelo récord, realizado a una velocidad vertiginosa 692.000 kilómetros por horaconvirtiendo a Parker en el objeto más rápido jamás creado por humanos, según confirmó la NASA durante una presentación reciente. El éxito del histórico evento quedó confirmado el viernes por la mañana cuando el equipo de operaciones del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins en Maryland recibió una señal de la sonda poco antes de…
Leer Más
La adaptación esperada de García Márquez

La adaptación esperada de García Márquez

El 11 de diciembre marca un hito para los amantes de la literatura y el cine, ya que se estrena en Netflix la icónica obra “Cien años de soledad” de Gabriel García Márquez. Esta serie es una de las producciones más esperadas en Latinoamérica, dado el impacto e importancia de la novela en la cultura latinoamericana. La narrativa gira en torno a la familia Buendí y su historia en la mítica ciudad de Macondo, un lugar que ha capturado la imaginación de los lectores durante generaciones. En el centro de la trama está el coronel Aureliano Buendía, un personaje polifacético…
Leer Más
Nuevas adiciones a la lista del patrimonio mundial de la UNESCO: Un puente entre culturas

Nuevas adiciones a la lista del patrimonio mundial de la UNESCO: Un puente entre culturas

La UNESCO, la agencia de las Naciones Unidas dedicada a promover la cooperación internacional en educación, ciencia y cultura, ha anunciado la inclusión de 24 nuevos sitios en su prestigiosa "Lista del Patrimonio Mundial". Estas incorporaciones reflejan un valor cultural y natural excepcional y elevan el número total de sitios reconocidos en todo el mundo a 1.223. Los nuevos sitios registrados en 2024 incluyen el Parque Nacional Lençóis Maranhenses en Brasil y la histórica Vía Apia en Italia. 46ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial La decisión de ampliar la lista se tomó durante la 46ª sesión del Comité del…
Leer Más