Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://agroorganico.info/wp-content/uploads/2025/04/EEUU.jpg

El arancel del 25% de Trump y su efecto en los tomates mexicanos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado la imposición de un arancel del 25% a todas las importaciones de tomates provenientes de México, a partir del 1 de agosto. Esta medida se produce en el contexto de la larga disputa comercial entre ambos países, que comenzó en 1996 debido a las denuncias de prácticas comerciales desleales. La nueva medida no solo afectará las relaciones comerciales, sino que también tendrá un impacto económico, político y social significativo tanto en Estados Unidos como en México. En este artículo, exploraremos los efectos que podría generar esta decisión.Efectos económicos: aumento de precios…
Leer Más
https://media.elestimulo.com/uploads/2014/11/Chevron-1.jpg

Chevron reinicia operaciones en Venezuela con aprobación de EE.UU.: repercusiones económicas

Venezuela ha recibido una noticia clave para su economía con la reciente autorización otorgada por el gobierno de Estados Unidos a Chevron, una de las principales petroleras del mundo, para reanudar sus operaciones en el país. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, celebró la noticia, afirmando que la presencia de Chevron en Venezuela tiene más de 100 años y su regreso representa un paso importante para el país. Esta decisión de Estados Unidos se produce después de una serie de tensiones diplomáticas y sanciones que afectaron a la economía venezolana en los últimos años, convirtiéndose en un tema clave dentro de…
Leer Más
https://fundacionandresbello.org/wp-content/uploads/2025/04/CABA_-_San_Nicolas_-_Sede_del_Banco_Central_de_la_Republica_Argentina.jpg

Calma en los mercados: disminución de tasas, estabilidad del dólar y expectativas sobre el BCRA

Los últimos movimientos del mercado financiero local han generado un escenario de relativa calma que, aunque aún frágil, marca una tendencia alentadora tras semanas de incertidumbre. Las tasas comenzaron a ceder, el dólar se estabilizó sin necesidad de intervención directa y las acciones mostraron una recuperación generalizada. El foco, sin embargo, continúa puesto sobre el próximo paso del Banco Central, especialmente tras la eliminación de las Letras de Financiamiento (LEFI), cuya ausencia exige una nueva herramienta de liquidez para los bancos.Descenso en los intereses y signos de estabilizaciónUno de los sucesos más importantes fue la disminución de las tasas en…
Leer Más
https://static.eldiario.es/clip/feaf4e0a-38dd-451d-b52c-f531a7a725cd_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

España registra cifra histórica: más de 22 millones de personas ocupadas

El ámbito laboral en España ha logrado un nuevo récord histórico al alcanzar 22,27 millones de trabajadores durante el segundo trimestre del año. Este avance continuo en la ocupación se sitúa en un contexto de crecimiento económico que ha beneficiado a todos los sectores esenciales, destacando especialmente la hostelería, el comercio y la industria. Además, la tasa de desempleo ha disminuido al 10,29 %, su punto más bajo desde 2008, indicando una mejora constante en la calidad y estabilidad del empleo.Cincuenta mil nuevos puestos laborales en apenas tres mesesEntre abril y junio se crearon 503.300 nuevos puestos de trabajo, un…
Leer Más
https://s.france24.com/media/display/264e8caa-10fc-11f0-9b4b-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/AP25092740404180.jpg

EE.UU. y Japón avanzan en su estrategia arancelaria con nuevo acuerdo

En un movimiento considerado como uno de los más significativos de la política comercial reciente, Estados Unidos y Japón han alcanzado un acuerdo arancelario que representa un punto de inflexión en la estrategia económica del gobierno estadounidense. Este pacto, logrado tras intensas negociaciones bilaterales, establece un nuevo marco para el intercambio comercial entre ambas naciones y refleja un cambio notable en las dinámicas del comercio global.Con la entrada en vigor de este acuerdo, los productos japoneses exportados a Estados Unidos estarán sujetos a un arancel del 15%, cifra considerablemente inferior al 25% que había sido propuesto inicialmente por la administración…
Leer Más
https://www.shop4tesla.com/cdn/shop/articles/tesla-cybertruck-zieht-47-tonnen-wahrend-ford-f-150-uberhitzt-755910.jpg

Revés para Tesla por la Cybertruck en plena transformación

El anticipado arribo del Cybertruck al mercado no ha alcanzado las expectativas creadas desde su presentación. A pesar del interés mediático y de las audaces proyecciones planteadas por Tesla, la información disponible muestra un rendimiento inferior a lo previsto. Con números de entregas reducidos y una reacción moderada por parte del mercado, el vehículo ha puesto de manifiesto varios desafíos que, en conjunto, constituyen un nuevo reto para la marca.Caída en entregas y falta de transparenciaUno de los primeros signos del bajo desempeño de Cybertruck es la disminución general en las ventas de Tesla durante el segundo trimestre del año.…
Leer Más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2022/10/recesion-fotoarteferr.jpg

Guía sobre interés compuesto: definición y beneficios

El interés compuesto es un concepto esencial en el ámbito financiero que describe la capacidad que tiene el dinero de producir ganancias a partir de las utilidades ya acumuladas. A diferencia del interés simple, en el cual se calculan los intereses solo sobre el capital inicial, el interés compuesto permite que los intereses acumulados a lo largo del tiempo también generen nuevos intereses. En otras palabras, se trata de un mecanismo donde el capital crece de manera exponencial gracias a la reinversión constante de los beneficios obtenidos en cada periodo.Muchos expertos lo consideran la fuerza más poderosa en las finanzas…
Leer Más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1350x900/75c0/1200d900/none/26086/RSVR/ahorro-tips_3470000_20230116144727.jpg

¿Cómo establecer metas financieras alcanzables?

Establecer metas financieras constituye un pilar fundamental para el bienestar económico de cualquier persona o familia. Sin embargo, la diferencia entre una meta alcanzable y una aspiración frustrada reside en la capacidad de definir objetivos realistas, adaptados a las circunstancias individuales y al contexto económico actual. El proceso requiere autoconocimiento, planificación y ajuste constante.Conocerse a uno mismo: el comienzo esencialAntes de establecer un plan financiero, es esencial llevar a cabo una evaluación sincera de la situación económica propia. Revisar detalladamente las entradas y salidas de dinero proporciona una visión clara sobre la capacidad de ahorro o para invertir. Por ejemplo,…
Leer Más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2023/02/como-gestionar-finanzas-pareja.jpg

Tips para organizar las finanzas en pareja

La planificación financiera en pareja es fundamental para construir una relación sólida, transparente y con objetivos compartidos. Muchas relaciones atraviesan dificultades cuando se trata de dinero, bien sea por diferencias de hábitos, creencias, prioridades o simplemente por falta de comunicación. Por ello, abordar este tema de manera abierta y estratégica puede marcar la diferencia entre una convivencia armoniosa o una fuente constante de conflictos.La importancia del diálogo financiero en parejaUno de los principios esenciales para planificar las finanzas en pareja es el diálogo abierto y sincero. Hablar de dinero puede resultar incómodo al principio, especialmente si alguno de los dos…
Leer Más
https://www.cetys.mx/educon/wp-content/uploads/2020/12/shutterstock_608938430-scaled.jpg

Separación efectiva de las finanzas personales y las del negocio

Separar las finanzas personales de las del negocio es uno de los principales pilares para la estabilidad económica y el crecimiento sostenible de cualquier emprendimiento o empresa. La línea divisoria entre lo personal y lo profesional suele difuminarse, especialmente en pequeñas y medianas empresas, así como en actividades de autónomos. Sin embargo, no mantener esta distinción puede desencadenar graves consecuencias: desde problemas fiscales hasta errores en la toma de decisiones financieras.Principales riesgos de no diferenciar las finanzasDentro de los riesgos claros al combinar fondos privados y corporativos están la falta de control en los gastos, la complejidad para evaluar la…
Leer Más