Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.esan.edu.pe/images/blog/2017/09/21/1500x844-embargo.jpg

Guía para gestionar correctamente las deudas empresariales

En el mundo corporativo actual, manejar adecuadamente las deudas es esencial para asegurar la viabilidad y el progreso. Los pasivos empresariales pueden servir como una táctica estratégica para financiar proyectos, ampliar actividades o superar momentos de escasa liquidez. Sin embargo, si no se administran correctamente, pueden causar insolvencia o incluso el cierre total del negocio. Afrontar este reto demanda un enfoque completo y el conocimiento de métodos financieros particulares que reduzcan los riesgos y aprovechen las oportunidades. Análisis completo de la condición económicaEl paso inicial para gestionar de manera eficiente es llevar a cabo un examen honesto y minucioso de…
Leer Más
https://www.bbva.com/wp-content/uploads/2022/06/salud-financiera-BBVA-gastos-fijos-variables-empresas.jpg

¿Qué tipo de gastos existen al emprender un negocio?

Iniciar una empresa es un reto emocionante que requiere una planificación financiera meticulosa. Aunque muchas personas se centran en las posibles fuentes de ingresos, es crucial prever los distintos tipos de gastos que pueden afectar la viabilidad y el crecimiento del negocio. Identificar y controlar los gastos desde el principio marca la diferencia entre un funcionamiento sostenible y un negocio con problemas financieros. Examinemos en detalle las áreas que no deben ser ignoradas, ilustrando cada una con ejemplos y especificidades frecuentemente observadas en el entorno empresarial.Gastos de constitución y trámites legalesEl primer gasto significativo está relacionado con la creación legal…
Leer Más
https://s3.amazonaws.com/semanaeconomica.bucket/semanaeconomica2/articles/banner/40850_1730759336_banner.jpg

Estrategias de ahorro empresarial para la sostenibilidad del negocio

El ahorro en las empresas va más allá de ser solo una práctica financiera; es una base vital para el crecimiento, la fortaleza y la sustentabilidad de cualquier entidad. Con el tiempo, las compañías que han fomentado una mentalidad de ahorro y gestión eficiente de recursos han mostrado una mejor habilidad para adaptarse a los retos del mercado, la inestabilidad económica y las demandas sociales y ambientales.El ahorro empresarial como herramienta estratégicaAhorrar no se limita a la simple reducción de costos. En el contexto empresarial, implica un análisis detallado de los procesos internos, la identificación de áreas de mejora y…
Leer Más
https://www.srgfinance.com.au/wp-content/uploads/2019/10/save-Money-for-Your-Child.jpg

¿Por qué crear un fondo de ahorro para estudios?

Trazar un plan para el futuro educativo demanda una planificación financiera robusta. Los costos de formación, ya sea en niveles básicos o avanzados, siguen escalando, resaltando así la necesidad de crear un fondo de ahorro destinado a los estudios. Aquí te ofrecemos una guía detallada sobre cómo estructurar, poner en marcha y sostener un fondo que asegure el acceso a oportunidades de aprendizaje sin poner en riesgo la estabilidad financiera del hogar.Análisis de las necesidades educativas y cálculo de costos esperadosAntes de iniciar cualquier plan de ahorro, es crucial determinar el objetivo. Investiga con detalle el costo de matrículas, libros,…
Leer Más
https://elegal.ph/site/wp-content/uploads/2022/06/john-mcarthur-ROQzKIAdY78-unsplash-scaled.jpg

Ventajas de ahorrar en moneda local o extranjera

Ahorrar es una práctica financiera esencial para garantizar la estabilidad económica, cumplir metas a futuro y estar preparados ante emergencias. Sin embargo, surge una pregunta relevante en mercados sujetos a variabilidad monetaria: ¿Conviene ahorrar en moneda local o extranjera? A continuación, exploramos en profundidad los factores que inciden en esta decisión, ilustrando con ejemplos concretos y datos recientes que ayudan a fundamentar una elección informada según el contexto personal y macroeconómico.Pros y contras de guardar dinero en la divisa nacionalLa moneda local es, por naturaleza, el medio de intercambio cotidiano de un país. Para quienes perciben ingresos, pagan impuestos y…
Leer Más
https://ruminants.ceva.pro/hubfs/economia-ganadera-00.jpg

La gran estafa de las «vacas virtuales» impacta a Uruguay, referente mundial en ganadería

Uruguay, reconocido mundialmente por su tradición ganadera y la calidad de su carne, ha sido sacudido por un escándalo financiero sin precedentes. Se trata de una sofisticada estafa multimillonaria basada en la comercialización de “vacas virtuales”, un esquema que prometía rentabilidades elevadas mediante inversiones en ganado digital que, en realidad, nunca existió. El fraude ha dejado a cientos de uruguayos, y a inversores de otros países, con cuantiosas pérdidas económicas y muchas preguntas sin respuesta.La promesa de la inversión ganadera digitalEl centro del caso gira en torno a una empresa llamada Unión Ganadera Virtual (UGV), que ofrecía a los inversores…
Leer Más
curly haired woman holding a paper money

¿Por qué es importante un presupuesto familiar y cómo crearlo?

¿Qué es un presupuesto familiar?Un plan de finanzas doméstico representa un instrumento financiero que facilita a los hogares el organizar, gestionar y monitorear sus entradas y salidas monetarias durante un periodo específico, normalmente mensual o anual. Su meta central es asegurar el equilibrio económico del hogar, prevenir deudas innecesarias y promover el ahorro. Elaborar este plan no se limita a una mera recopilación de ingresos y gastos, sino que constituye una táctica para prever posibles problemas financieros y adoptar decisiones bien fundamentadas.La importancia de un presupuesto radica en su capacidad para brindar claridad sobre la situación financiera real de una…
Leer Más
https://noticiasdemexico.com.mx/wp-content/uploads/2025/04/240425-Comisiones-Unidas-de-RadioTelevision-y-Cinematografia-7.jpg

El Senado respalda con ajustes la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

En una jornada caracterizada por amplias discusiones entre diversas corrientes políticas, el Senado de la República dio luz verde por mayoría a un conjunto de cambios en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Las enmiendas pretenden modernizar el marco regulatorio ante los retos del entorno digital actual, reforzar los derechos de los consumidores y asegurar una competencia más justa en los sectores de telecomunicaciones y medios.Entre los principales cambios aprobados destaca el reconocimiento explícito del acceso a internet como un derecho fundamental, lo cual obliga a las autoridades a establecer condiciones que aseguren una conectividad asequible, continua y de…
Leer Más
https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/retrocedieron-ventas-de-comercios-mayoristas-y-minoristas-en-marzo-inegi-674/retrocedieron-ventas-de-comercios-mayoristas-y-minoristas-en-marzo-inegi-674html-ventasjpg-2434html-46d686d8-affd-4ce2-8f3a-703c6b92b4a8.jpgrawimage=true

Crecimiento mensual del comercio en tiempos de aranceles

En mayo de 2025, las ventas al por menor en México experimentaron un incremento mensual del 0.5%, alcanzando así su quinto mes seguido de crecimiento. Este repunte ocurrió en un entorno de incertidumbre económica causada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, lo que impactó las exportaciones mexicanas. A pesar de este clima complicado, el consumo doméstico se mantuvo fuerte, apoyado por una mejora en el empleo y el poder adquisitivo de los empleados.Aumento en el gasto no esencialDurante el tercer mes del año, catorce de las veintidós categorías que conforman el índice de ventas minoristas mostraron…
Leer Más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2020/12/17/christina-aguilera-1.jpeg

Inspiraciones personales de Christina Aguilera

¿Qué inspira la música de Christina Aguilera?El repertorio musical de Christina Aguilera es una fusión de distintas influencias tanto culturales como personales que se combinan para originar un estilo sonoro singular y vigoroso. Desde el comienzo de su carrera, Aguilera ha utilizado una gama de géneros y estilos para comunicar sus vivencias y transmitir mensajes de empoderamiento, resistencia y sinceridad.Raíces y diversidad culturalChristina Aguilera es hija de un padre ecuatoriano y una madre de ascendencia irlandesa, lo cual ha influido significativamente en su música. Esta diversidad cultural se refleja en su capacidad para incorporar diferentes estilos y lenguajes en sus…
Leer Más