Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MYVAQ6POSZAAPAPKU2BISEILH4.jpg

Gobierno argentino revisa alternativas como el Plan Canje para autos 0 km

El sector automotor en Argentina se enfrenta a un reto significativo debido a la edad promedio de su flota vehicular, que excede los 14 años, y a la escasez de estímulos que obstaculizan la actualización de los autos. Para detener el envejecimiento del parque automotor y alcanzar el objetivo de vender 1,1 millones de vehículos nuevos al año, lo que estabilizaría la antigüedad promedio, el gobierno está evaluando diferentes acciones. Una de las más debatidas es un "Plan Canje", que ofrecería a los usuarios la posibilidad de cambiar sus automóviles usados por beneficios al adquirir un vehículo nuevo.Este cambio surge…
Leer Más
https://www.mibsas.com/wp-content/uploads/2017/05/alcorta-shopping-ppal-1200x800.jpg

Marcas internacionales en Argentina: recientes aperturas y su impacto en el mapa comercial

Un nuevo ciclo de expansión internacional está transformando el escenario comercial argentino. En medio de una apertura económica más marcada, con menor rigidez arancelaria y un tipo de cambio contenido, marcas globales de diversos sectores —moda, lujo, belleza y gastronomía— están consolidando su desembarco en el país. Este fenómeno, impulsado principalmente por la mayor flexibilidad en el comercio exterior, se traduce en una creciente presencia de firmas internacionales en centros comerciales de la Ciudad de Buenos Aires.El movimiento marca una reconfiguración del consumo premium, en un momento donde muchas marcas nacionales enfrentan dificultades para sostener su operatividad. Grupos desarrolladores como…
Leer Más
https://www.clarin.com/img/2024/09/10/YvYr4aww8_2000x1500__1.jpg

PlayStation 6: detalles sobre la futura consola de Sony con IA avanzada y eficiencia mejorada

La expectativa por el lanzamiento de la próxima consola de videojuegos de Sony crece a medida que surgen nuevas filtraciones sobre sus posibles especificaciones. Aunque la compañía japonesa aún no ha hecho un anuncio oficial, diversos reportes anticipan que la futura PlayStation 6 llegaría con importantes mejoras tecnológicas, mantendría el precio de 499 dólares y marcaría un salto significativo en rendimiento gráfico, inteligencia artificial integrada y eficiencia energética.Según datos obtenidos de documentos técnicos de AMD, el suministrador de procesadores de Sony, la PS6 tendría un rendimiento en renderizado 3D que triplicaría al de la PlayStation 5 estándar y duplicaría al…
Leer Más
https://agrospray.com.ar/blog/wp-content/uploads/2020/07/El-Agro-en-la-Argentina-cover-edit-opt.jpg

Tras la reducción de retenciones, el agro liquida más y ayuda a estabilizar el dólar

La reciente disminución de las retenciones a las exportaciones del sector agroindustrial ha comenzado a producir impactos inmediatos en el mercado cambiario en Argentina. En un escenario caracterizado por semanas de gran volatilidad, el aumento en la liquidación de divisas del sector agrícola fue fundamental para estabilizar el tipo de cambio, que había superado los $1.340 y ahora se dirige hacia los $1.330 en su cotización mayorista.Durante los últimos días, las ventas externas del agro mostraron una recuperación significativa, superando nuevamente los USD 100 millones diarios, después de haber caído a niveles inferiores a los USD 50 millones en momentos…
Leer Más
software de última milla

Cómo hacer más rápidas las entregas de productos en Brasil

En el mundo competitivo del comercio y la logística, la efectividad en la distribución de mercancías se ha transformado en un elemento crucial para lograr la satisfacción del cliente y mejorar la rentabilidad de las empresas. En Brasil, compañías de diversos sectores están continuamente en busca de soluciones para optimizar sus procesos, con el objetivo de acelerar los tiempos de entrega de productos, reducir costos y asegurar experiencias positivas que promuevan la lealtad de sus clientes.Pero resulta clave entender que los tiempos de entrega no dependen únicamente de la distancia o del volumen de pedidos. Factores como la congestión vial,…
Leer Más
https://media.es.wired.com/photos/65822e8d4a5e91ade1c1749d/master/w_2560c_limit/TelefC3B3nica201820922996.jpg

Minusvalías en Hispanoamérica y tipo de cambio llevan a Telefónica a pérdidas semestrales de 1.355 millones

Telefónica ha cerrado el primer semestre del año con unas pérdidas netas de 1.355 millones de euros, resultado fuertemente condicionado por la desinversión con minusvalías en varios países de Hispanoamérica y por el impacto negativo del tipo de cambio, especialmente el del real brasileño. Pese a ello, la operadora mantiene sus objetivos financieros anuales y ratifica el pago del dividendo. En términos operativos, España y Brasil emergen como los principales motores de crecimiento, al tiempo que Telefónica Tech consolida su buen desempeño.Efecto de las operaciones extraordinarias en los resultadosLas cifras desfavorables del semestre se contraponen a los 979 millones de…
Leer Más
https://sincrolab.es/wp-content/uploads/2025/02/online-therapy-meeting-of-woman-with-psychologist-2022-07-18-23-28-44-utc_2-min-2-2048x1365.jpg

¿Qué negocios de salud mental están en auge en 2025?

La salud mental ha pasado a ocupar un lugar central en las conversaciones sociales, políticas y empresariales para 2025, impulsada por un aumento en los niveles de estrés, ansiedad y trastornos del ánimo derivados tanto de la vida moderna como de los recientes cambios globales. Este auge ha generado una amplia gama de oportunidades comerciales, con emprendimientos y empresas innovando en tecnologías, productos y servicios que buscan dar respuesta a una demanda creciente y diversificada.Aplicaciones y terapias digitales para mejorar el bienestar emocionalEl rápido aumento de las terapias digitales es uno de los fenómenos más notorios en el ámbito de…
Leer Más
https://portalinnova.cl/wp-content/uploads/2019/11/las-mujeres-emprendedoras-estan-abriendo-negocios-exitosos.jpg

Los sectores más atractivos para mujeres emprendedoras

El emprendimiento femenino ha emergido como una fuerza clave en la transformación económica y social de las últimas décadas. Las mujeres están protagonizando una revolución en diversos sectores, rompiendo barreras históricas y redefiniendo modelos de negocio. Analizar los ámbitos donde las mujeres lideran proyectos empresariales permite comprender mejor la dirección hacia la que evoluciona el tejido productivo actual.Sector tecnológico: innovación y liderazgo femeninoEl ámbito de la tecnología ha sido históricamente un entorno mayormente masculino. No obstante, el aumento de mujeres emprendedoras en campos como la creación de software, la inteligencia artificial y las tecnologías innovadoras está transformando este escenario. Se…
Leer Más
https://s3-us-west-1.amazonaws.com/fili-blog/2018/09/cover-platzi.jpg

Mejores modelos de negocio para comunidades online en 2024

Las comunidades en línea se han convertido en un fenómeno cada vez más importante dentro del entorno digital actual. Gestionar y generar ingresos a partir de una comunidad digital implica comprender claramente los modelos de negocio que pueden ajustarse a las características específicas de cada nicho, público y dinámica social. A continuación, se analizan los principales modelos que han mostrado éxito y sostenibilidad en el campo de las comunidades online, ofreciendo ejemplos concretos, ventajas y desafíos involucrados.Suscripción premium: exclusividad como motor de ingresosEl modelo de suscripción premium se ha consolidado entre las opciones más populares y exitosas. Consiste en ofrecer…
Leer Más
https://www.aldia.unah.edu.pe/wp-content/uploads/2022/08/nomada1.jpg

¿Qué servicios prefieren los nómadas digitales?

El auge del trabajo remoto ha impulsado el surgimiento de una creciente comunidad de nómadas digitales. Este grupo de profesionales se caracteriza por su movilidad, independencia y la capacidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo. Frente a esta tendencia, surge la pregunta clave: ¿Qué tipo de servicios demandan los nómadas digitales para una vida y experiencia laboral satisfactorias? La respuesta abarca desde aspectos tecnológicos hasta necesidades cotidianas, pasando por el bienestar personal y oportunidades de networking profesional.Acceso a la tecnología y conectividadLos nómadas digitales priorizan la conectividad confiable y de alta velocidad. Por ello, exigen acceso constante a Internet…
Leer Más