Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://tecnooutlet.com.co/cdn/shop/articles/2_af9e0372-f184-4f48-b291-c76391747325.jpg

¿Cuáles son los servicios clave para nuevos creadores de contenido?

En la era digital, los creadores de contenido emergentes desempeñan un papel protagónico en plataformas como YouTube, Twitch, Instagram, TikTok y podcasts. Este auge ha generado una demanda creciente de servicios que van más allá de la simple producción audiovisual, ya que el ecosistema digital exige adaptabilidad, innovación y una visión estratégica para destacar entre millones de propuestas. Examinar qué servicios buscan los nuevos creadores de contenido revela tanto tendencias globales como matices particulares que reflejan las necesidades y aspiraciones de esta comunidad.Servicios de producción y edición audiovisualLos creadores principiantes a menudo no cuentan con los recursos técnicos ni la…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2HBDOKNK6BCU7LKMZFGJYNWGKE.jpg

¿Qué organizaciones se benefician del trabajo remoto?

En la situación actual, el teletrabajo se ha establecido como una opción eficaz, funcional y en continuo crecimiento. A pesar de que la digitalización ha adoptado este modelo en numerosos sectores, hay ciertos tipos de empresas que, debido a su esencia y metas, han encontrado en el teletrabajo una ventaja competitiva clara. Analizar estos sectores permite entender no solo la factibilidad operativa, sino también los beneficios concretos que pueden lograr.Tecnología y desarrollo de softwareLas empresas tecnológicas representan el arquetipo más claro de adaptación exitosa al trabajo remoto. Equipos de desarrollo, diseño de aplicaciones, ciberseguridad, análisis de datos y gestión de…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/wires/870/48/8704830/1536x864_e0y6y9.jpg

Tesla celebrará su junta anual en noviembre mientras crecen las presiones de accionistas y los cuestionamientos a Musk

Tesla ha anunciado que su asamblea general de accionistas se celebrará el 6 de noviembre de 2025, tras un retraso inusual que causó preocupación entre los inversores institucionales. El anuncio llegó luego de que un conjunto de más de 20 accionistas —entre ellos fondos de pensiones y representantes de entidades públicas— solicitara oficialmente que se estableciera la fecha, manifestando su inquietud por la ausencia de comunicación y transparencia del consejo directivo.La legislación en Texas, donde Tesla está incorporada, requiere que la empresa convoque su junta dentro de los 13 meses posteriores a la anterior, que se celebró en junio de…
Leer Más
https://www.noticias24hrs.com.ve/wp-content/uploads/2024/09/tesla.jpg

Ventas de Tesla caen a mínimos históricos

Tesla registró en el segundo trimestre de 2025 una de sus caídas más pronunciadas en ventas. La compañía entregó 384.122 vehículos, lo que representa un descenso del 13,5 % respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzó 443.956 entregas. La producción total fue de 410.244 unidades, lo que refleja un desequilibrio entre fabricación y demanda efectiva.Estos resultados adversos se añaden al declive del primer trimestre, en el cual las ventas ya habían bajado un 13 %, y los beneficios se redujeron un 71 %. La influencia combinada ha activado señales de alarma entre inversionistas y analistas, quienes consideran esta tendencia como un…
Leer Más
https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/economia/2025/07/10/trump-efe-k3HF-U701269533711UXH-1200x840@diario_abc.jpg

Trump notifica aranceles y aplica gravamen a países miembros del BRICS

El 9 de julio, el expresidente Donald Trump intensificó su estrategia de presión comercial enviando una ronda de cartas a varios países socios. En ellas notificó la entrada en vigor de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto, dirigidos a aquellas naciones que aún no han alcanzado acuerdos comerciales satisfactorios con Estados Unidos. Las tarifas podrían oscilar entre el 10 % y el 70 %, dependiendo del historial comercial y el trato otorgado a productos estadounidenses por cada país.En sus declaraciones, Trump indicó que cualquier país que decida responder con aranceles propios verá esos gravámenes sumados a los ya anunciados, aumentando…
Leer Más
https://elcomentario.ucol.mx/wp-content/uploads/2025/07/pemex.jpg

Importaciones de gasolina de Pemex logran récord histórico en el año

En mayo de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) alcanzó su mayor cantidad de importación de gasolina del año, sumando un total de 351,000 barriles por día. Este volumen solo se puede comparar con el de diciembre de 2024, cuando las importaciones llegaron a 409,000 barriles diarios. Este número es un incremento del 5 % en comparación con abril, aunque aún es un 14 % menor que el volumen registrado en mayo del año anterior.El valor de estas importaciones también fue significativo. Pemex desembolsó cerca de 937 millones de dólares para abastecerse de gasolina en el extranjero, lo que supuso un incremento…
Leer Más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a3/Vehnpelto_6.jpg/1200px-Vehnpelto_6.jpg

Indonesia refuerza importación de trigo de EE.UU. para lograr acuerdo comercial renovado

En su plan para lograr un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos, Indonesia ha firmado un memorando de entendimiento para adquirir trigo estadounidense. Este convenio, vigente desde 2025 hasta 2030, incluye una inversión cercana a mil doscientos cincuenta millones de dólares. Específicamente, la nación del sudeste asiático se compromete a comprar al menos ochocientas mil toneladas de trigo en este año, en comparación con las setecientas cuarenta mil toneladas adquiridas en 2024.Desde 2026, Indonesia tiene la intención de incrementar sus adquisiciones de trigo estadounidense a al menos un millón de toneladas cada año. Este propósito está alineado con una meta…
Leer Más
https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/v2/t:0,l:0,cw:3621,ch:2036,q:80,w:3621/XyAaqBEtYtb8YffjKZ68Gb.jpg

Nintendo Switch 2 supera expectativas: ¿vale la pena invertir en sus acciones?

La nueva Nintendo Switch 2, lanzada el 5 de junio, ha superado todas las expectativas al vender más de 3,5 millones de unidades en tan solo cuatro días. Este desempeño ha convertido a la consola en el debut más exitoso en la historia de Nintendo, superando el lanzamiento original de la Switch en 2017.Según las proyecciones de varios expertos del sector, se espera que las ventas oscilen entre 14 y 20 millones de unidades durante el primer año fiscal. La empresa en sí ha hecho una predicción más cauta, estimando unas 15 millones de unidades, un número que se considera moderado…
Leer Más
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2014/04/chile-cobre-america-latina-economia-recursos-naturales.jpg

Exportaciones de cobre en Chile rompen récord con ingresos superiores a US$4.700 millones en junio

Chile registró en junio ingresos por exportaciones de cobre cercanos a los 4.700 millones de dólares, el nivel más alto desde diciembre de 2021. Este resultado representa un aumento del 17 % en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsado tanto por un repunte en los precios internacionales del metal como por un mayor volumen de producción y exportación.Este rendimiento es particularmente importante para la economía de Chile, ya que la minería del cobre es uno de sus fundamentos más fuertes. El cobre constituye más del 50 % de las exportaciones totales del país y aproximadamente el 11 % de su…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3IE6ZBFHKZCHVHSD2MTWKG3DT4.jpg

Sectores y países más atractivos para invertir en América Latina en la segunda mitad del año

Dentro de un entorno global caracterizado por la inestabilidad de los mercados avanzados y la tensión geopolítica, América Latina ha resurgido como un área de interés para los inversores. Los expertos resaltan el potencial expansivo de sus economías, la firmeza de algunas monedas locales y los beneficios competitivos que proporcionan tanto la deuda como las acciones.Durante el primer semestre del año, los flujos hacia activos latinoamericanos crecieron de manera sostenida. Esta tendencia responde a la necesidad de diversificación de los inversionistas internacionales y al buen desempeño económico de países como Brasil y México. Las valoraciones actuales, consideradas por debajo de…
Leer Más