Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://s.libertaddigital.com/2024/01/03/cristobal-balenciaga-3.jpg

Diseñadores modernos inspirados por Cristóbal Balenciaga

La persona de Cristóbal Balenciaga es una de las bases más firmes en la evolución de la moda. Originario de Getaria, España, en 1895, Balenciaga transformó los estándares estéticos y técnicos de su tiempo, estableciendo normas innovadoras que continúan influyendo en la labor de los diseñadores actuales. Examinar cómo sus contribuciones han influido en los trabajos de creadores modernos requiere explorar su visión de la moda, su habilidad en la confección y el efecto de su legado en el diseño contemporáneo.Redefiniendo la silueta y la estructuraBalenciaga ha ganado reconocimiento por su impacto en la percepción de la figura femenina. En…
Leer Más
https://static.independent.co.uk/2021/07/22/16/newFile-13.jpg

Marc Jacobs: ¿qué estilo lo identifica?

Marc Jacobs se ha consolidado como una de las figuras más influyentes y definitorias en la moda contemporánea. Su estilo es difícil de encasillar en un solo término debido a la constante reinvención que ha caracterizado su carrera, sin embargo, existen elementos recurrentes que permiten identificar una prenda o colección como propia del diseñador neoyorquino. Esta combinación única ha generado un legado reconocible tanto en la pasarela como en la cultura popular.La mezcla de estilos como característica diferenciadoraMarc Jacobs es el epítome del eclecticismo. Su capacidad para mezclar referencias aparentemente opuestas, desde la elegancia bohemia hasta el grunge más rebelde,…
Leer Más
https://media.revistavanityfair.es/photos/60e8519583a1257807497360/master/w_1600c_limit/884.jpg

¿Por qué Raf Simons es clave en el diseño contemporáneo?

Raf Simons, nacido en Neerpelt, Bélgica en 1968, es reconocido no solo como uno de los diseñadores de moda más influyentes de su generación, sino también como un pionero que redefinió las fronteras entre el arte, la subcultura y la confección. Su impacto resuena en múltiples capas del diseño contemporáneo global, abarcando desde la moda juvenil hasta la alta costura y colaboraciones con marcas de lujo y deportivas.Un inicio innovador: desde la creatividad industrial hacia la modaEl inicio de Raf Simons en el mundo creativo surgió desde un lugar inesperado. Originalmente formado en diseño industrial, aportó una perspectiva única al…
Leer Más
https://media.gq.com.mx/photos/61c015f13b38320d32f2f3c3/master/pass/jean-paul-gaultier-quien-es-datos-importantes-que-debes-saber.jpg

La contribución de Jean-Paul Gaultier a la alta costura mundial

Desde su aparición en la década de 1970, Jean-Paul Gaultier ha dejado una huella perdurable en la historia de la alta costura. Innovador, visionario y desafiante, el creador francés modificó las normas clásicas del lujo y la moda, mediante ideas atrevidas y altamente personales. Examinar su legado nos lleva a entender cuánto Gaultier revolucionó la elegancia y la autoexpresión en el sector.Rompiendo los moldes de la elegancia convencionalPrevio a la llegada de Gaultier, la haute couture en Francia seguía estándares tradicionales de elegancia y exclusividad, frecuentemente alejados del ámbito urbano y la vida diaria. No obstante, Gaultier introduce en el…
Leer Más
https://ekosnegocios.com/image/posts/November2024/HgojXoQyeQFXXvZ0Wijp.jpg

¿Por qué Miuccia Prada destaca en la industria de la moda hoy?

Desde que asumió el liderazgo creativo de Prada en 1978, Miuccia Prada ha transformado cómo se concibe la innovación y el estilo en el mundo de la moda. Su influencia va más allá de las pasarelas, afectando la percepción que tienen personas de todo el mundo sobre el vestuario: como una prolongación de sus ideas, actitudes, y su identidad tanto personal como grupal.Perspectiva académica y cambio de paradigmasMiuccia Prada, nacida en Milán en 1949, logró desde el comienzo de su dirección aportar un enfoque intelectual a la moda. Su educación en ciencias políticas y su anterior activismo enriquecieron las colecciones…
Leer Más
https://www.hola.com/horizon/square/e9cb06967c36-dame-vivienne-westwood-london-england-english-fashion-designer-and-businesswoman.jpg

¿Qué aportes hicieron revolucionaria a Vivienne Westwood?

Vivienne Westwood es una figura única en la evolución de la moda contemporánea. Originaria de Derbyshire, Inglaterra, desde 1941, Westwood se destacó como una figura clave en la vibrante escena de Londres durante los años setenta. En una era caracterizada por transformaciones sociales, rebeldía juvenil y oposición al statu quo, Westwood descubrió un ambiente propicio para desafiar las normas establecidas. Junto a Malcolm McLaren, inauguró la icónica tienda SEX en King’s Road, el núcleo estético e ideológico del movimiento punk. Este entorno de agitación social facilitó que su creatividad encontrara un lugar adecuado para cuestionar las normas establecidas.Evolución radical en…
Leer Más
https://media.revistagq.com/photos/5ca5f7d9b73808607d819302/master/w_1600c_limit/christopher_bailey_burberry__5269.jpg

Christopher Bailey: el arquitecto del éxito de Burberry

Christopher Bailey se transformó en una de las personalidades más destacadas en el sector de la moda actual debido a su influencia decisiva en la firma británica Burberry. Desde su incorporación a la compañía en 2001 como Director Creativo, y más tarde ocupando los cargos de CEO y Presidente, Bailey reinventó no solo la imagen de la marca sino también su lugar en el escenario internacional, estableciendo estándares inestimables en el ámbito de la moda de lujo.El redescubrimiento de la herencia británicaEn el momento en que Bailey llegó a Burberry, la marca atravesaba una crisis de identidad. Asociada principalmente a…
Leer Más
https://media.glamour.mx/photos/677c0fb2234a432c27900928/16:9/w_2992,h_1683,c_limit/IMG_1604.jpeg

La reinvención de la moda masculina de Dior por Jonathan Anderson: provocación y estrategia empresarial

La casa Dior reveló su última colección de moda para hombres, bajo la visión creativa de Jonathan Anderson, quien hizo su debut con una propuesta que establece un cambio significativo en el estilo de la emblemática firma francesa. Con una combinación bien lograda de innovación estética y táctica empresarial, la colección demuestra una nueva fase para la marca donde el lenguaje tradicional del lujo se combina con elementos modernos y una narrativa más innovadora.El desfile, celebrado en París en el marco de la Semana de la Moda masculina, fue recibido con atención por parte de la crítica especializada y los…
Leer Más
https://content20.lecturas.com/medio/2025/05/13/irina-shayk_21a69738_250513181738_1280x720.webp

Celebridades deslumbran con sus atuendos en Cannes

La pasarela del Festival de Cannes 2025 ha sido escenario de una edición caracterizada por la sofisticación, la creatividad y el desafío a las reglas tradicionales. En esta ocasión, el evento de cine más renombrado del planeta no solo ha homenajeado al arte cinematográfico, sino también a la moda como una manifestación artística y social. Frances24Un código de vestimenta más estrictoLa organización del festival implementó una normativa más rigurosa que prohíbe transparencias excesivas, volúmenes teatrales y estilismos demasiado llamativos. Solo se permitieron smokings impecables y vestidos largos, y los fotógrafos también debían cumplir con este código de vestimenta. Esta medida…
Leer Más
fashion designer preparing the models

Cómo coordinar un desfile de moda

¿De qué manera se planifica un evento de pasarela?Coordinar una pasarela de moda es una labor que exige una planificación detallada y un enfoque minucioso en cada detalle. Desde la creación de la idea hasta la realización del evento, cada etapa debe ser manejada con cuidado por un equipo de expertos dedicados a concretar una visión tanto artística como comercial. En este artículo, analizaremos los componentes esenciales para llevar a cabo un desfile de moda exitoso.Conceptualización del Tema y la ColecciónEl primer paso para organizar un desfile de moda es definir un tema claro y coherente que guiará la estética…
Leer Más