Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2025/05/HEINEKEN-Water-Challenge-230425_Innovation-Day.jpg

Heineken y su compromiso con comunidades locales

Heineken, reconocida mundialmente por su cerveza, no solo concentra sus esfuerzos en la calidad de sus productos, sino que también asume una responsabilidad activa en el desarrollo de las comunidades donde opera. Su enfoque en sostenibilidad, apoyo social y colaboración con agentes locales demuestra un compromiso palpable y constante.Iniciativas de apoyo social y económicoUno de los pilares fundamentales de la estrategia de responsabilidad social de Heineken es el impulso a la economía local. Por ejemplo, la cervecera favorece la contratación de mano de obra local y la compra de insumos a proveedores regionales. En México, el 97% de los ingredientes…
Leer Más
https://emprendepyme.net/wp-content/uploads/2023/03/impulsar-rsc-empresa-1200x675.jpg

Guía para que una pyme aplique acciones de RSE efectivas

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en una práctica esencial para las organizaciones modernas, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Contrario a la percepción tradicional de que la RSE es exclusiva de grandes corporativos, las pymes pueden implementar acciones efectivas que generen valor tanto para su negocio como para la sociedad en general. La clave radica en diseñar estrategias adaptadas a su tamaño, recursos y contexto.Comprendiendo la RSE desde la perspectiva de una pymeLa RSE implica integrar preocupaciones sociales, ambientales y éticas en la gestión empresarial. Para una pyme, esto no significa simplemente cumplir con la…
Leer Más
https://miro.medium.com/v2/resize:fit:1400/1*mTbRNMC0UW_F9Dwt1vZ5_Q.jpeg

¿Qué acciones realiza Salesforce en filantropía corporativa?

Salesforce, conocida globalmente por ser una destacada empresa en el área de soluciones para la gestión de relaciones con clientes (CRM), ha establecido además una posición de liderazgo en la filantropía corporativa. Desde el principio, la empresa ha adoptado un enfoque holístico que transforma el impacto de los negocios y la sociedad más allá de las cifras económicas, esforzándose por crear un cambio positivo en las comunidades donde tiene presencia.El modelo 1-1-1: fundamento de la filantropía de SalesforceUno de los pilares fundamentales de las acciones filantrópicas de Salesforce es el modelo 1-1-1, impulsado desde la fundación de la empresa por…
Leer Más
https://emprendepyme.net/wp-content/uploads/2023/03/impulsar-rsc-empresa-1200x900.jpg

¿De qué manera la RSE fortalece la reputación de marca?

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha consolidado como un eje fundamental en las estrategias corporativas que buscan no solo mejorar el entorno en el que operan, sino también generar valor a largo plazo para la organización misma. Actualmente, la percepción del público respecto a las marcas está estrechamente ligada a sus actuaciones éticas, medioambientales y sociales. Comprender los beneficios que aporta la RSE a la reputación de marca resulta indispensable para empresas que buscan destacar en un mercado cada vez más competitivo y consciente.Refuerzo de la confianza y credibilidad ante los consumidoresLa confianza es un activo intangible crítico para…
Leer Más
https://www.logodesignlove.com/images/signage/lego-signage-01.jpg

¿Qué empresas son referentes mundiales en responsabilidad social empresarial?

La responsabilidad social empresarial (RSE) se ha convertido en un pilar fundamental para las compañías que buscan impactar positivamente en la sociedad y el medio ambiente, más allá de sus objetivos económicos. Existen corporaciones que, gracias a su compromiso sostenido y sus iniciativas innovadoras, son reconocidas como referentes globales en RSE. A continuación, se presenta un análisis detallado de algunas de estas empresas, sus enfoques y logros destacados en materia de responsabilidad social.Unilever: integración de la sostenibilidad en toda la cadena de valorUnilever es uno de los conglomerados de bienes de consumo más grandes del mundo y, al mismo tiempo,…
Leer Más
https://muchosnegociosrentables.com/wp-content/uploads/2020/07/como-ser-revendedora-de-natura-y-ganas-dinero.jpg

¿A qué ODS está alineada Natura?

Natura es una empresa multinacional brasileña enfocada en la fabricación y comercialización de productos cosméticos, higiene personal y belleza. Reconocida internacionalmente por su compromiso con la sostenibilidad y la ética empresarial, Natura ha alineado sus estrategias corporativas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas en 2015. Este compromiso va más allá de la imagen institucional, abarcando acciones concretas, medición de impactos y transparencia en la gestión.Objetivos de Desarrollo Sostenible que promueve directamente NaturaEl ejemplo de Natura se distingue por su conexión completa con varios ODS. No obstante, hay ciertos objetivos en los…
Leer Más
https://www.revistaeyn.com/binrepository/1351x900/76c0/1200d900/none/26086/HWEN/accenture_4757857_20230613144019.jpg

Accenture y la integración de diversidad e inclusión en sus políticas de RSE

Con una presencia mundial y un equipo diverso que supera los 700,000 empleados en más de 120 países, Accenture se ha establecido como líder en consultoría y servicios tecnológicos. No obstante, aparte de sus innovaciones en soluciones digitales, uno de los pilares fundamentales de su reputación es el enfoque meticuloso y proactivo en diversidad e inclusión (D&I) dentro de sus políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Este compromiso no solo moldea su cultura organizacional, sino que también se materializa en impactos sociales reales y es visto como un motor esencial para su crecimiento y resiliencia empresarial.Definición y marco estratégico de…
Leer Más
https://www.expoknews.com/wp-content/uploads/2023/10/cafe-resistente-al-clima-2.jpg

¿Qué proyectos de RSE desarrolla Starbucks?

Starbucks es conocida globalmente no solo por su café, sino también por su sólido compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Su perspectiva se manifiesta en diversas iniciativas que buscan lograr un impacto favorable en las comunidades, el entorno y sus empleados. Seguidamente, se detallan en profundidad algunos de los proyectos más destacados que Starbucks lleva a cabo dentro de su estrategia de RSE.Iniciativas de soporte para productores de café y suministro responsableUno de los fundamentos más fuertes de la responsabilidad social empresarial de Starbucks es el Plan de Equidad y Prácticas de Café. La compañía lleva a cabo la…
Leer Más
https://i.blogs.es/c97cf1/apple-cero-emisiones-2030-applesfera-01/1366_2000.jpg

Objetivos y compromisos ambientales de Apple

Apple Inc. es conocida no solo por su avanzada tecnología, sino también por su audaz enfoque hacia la sostenibilidad del medio ambiente. En años recientes, la compañía ha asumido varios compromisos verdes con el objetivo de disminuir su impacto ambiental y guiar a la industria hacia prácticas más sostenibles. El estudio de las iniciativas de Apple permite entender el alcance de sus planes y los desafíos que enfrenta.Cero emisiones netas para el año 2030Uno de los objetivos ambientales más destacados de Apple es alcanzar las cero emisiones netas de carbono en toda su cadena de valor para el año 2030.…
Leer Más
https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/uploads/2019/08/12/5fa5301001ee8.jpeg

Género y STEM: desafíos para las jóvenes en el ámbito tecnológico.

Actualmente, vivimos en una época digital donde la inteligencia artificial, la automatización y la transición hacia un modelo sostenible guían el crecimiento económico y social. Sin embargo, hay una inquietante falta de interés de los jóvenes españoles en las áreas científicas y tecnológicas. Un estudio reciente llevado a cabo con estudiantes de 14 a 18 años destaca la poca atracción que generan las profesiones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre los estudiantes de secundaria y bachillerato.Uno de los datos más llamativos es que únicamente el 3,5% de los encuestados muestra interés por estudiar una carrera relacionada con la tecnología.…
Leer Más