Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

La enfermedad de Chagas llegó para quedarse en EE.UU., dicen expertos. Esta es la razón de su propagación

La enfermedad de Chagas se establece en EE.UU.: expertos explican su propagación

La enfermedad de Chagas, hasta hace poco considerada propia de América Latina, ahora se está consolidando en Estados Unidos. Expertos alertan que factores ambientales, migratorios y sociales han favorecido su propagación, lo que plantea nuevos retos para la salud pública.Chagas es una enfermedad provocada por el parásito Trypanosoma cruzi, y se propaga principalmente a través de insectos conocidos como "chinches besuconas" o vinchucas. Históricamente, esta enfermedad ha sido predominante en áreas rurales de América Latina; sin embargo, las tendencias migratorias actuales, junto a los factores climáticos y ambientales, han propiciado su presencia en zonas de EE. UU. donde antes no se…
Leer Más
Panamá registra dron para fortalecer logística de traslado de medicamentos e insumos médicos

Panamá incorpora dron en la logística de distribución de medicamentos e insumos médicos

Panamá da un paso innovador en la salud pública al incorporar drones para agilizar la entrega de medicamentos y suministros médicos, buscando mayor eficiencia y cobertura en todo el territorio.El gobierno de Panamá ha iniciado un proyecto tecnológico que pretende cambiar la forma en que se reparten los medicamentos, vacunas y suministros médicos esenciales. La utilización de drones en la logística de salud es un avance importante para asegurar que los productos sanitarios lleguen puntualmente a hospitales, clínicas y comunidades aisladas, disminuyendo los tiempos de entrega y mejorando el uso de los recursos disponibles. Esta iniciativa une tecnologías avanzadas con…
Leer Más
OPS lanza iniciativa para frenar el aumento de las tasas de suicidio en las Américas

Estrategia de la OPS ante el aumento de suicidios en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha lanzado un plan completo para enfrentar el aumento del suicidio en la región, con el objetivo de evitar fallecimientos y mejorar la salud mental de las personas.La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha intensificado sus esfuerzos para combatir el aumento sostenido de las tasas de suicidio en las Américas, una tendencia que preocupa a gobiernos, profesionales de la salud y organizaciones sociales. La nueva iniciativa se centra en la prevención, la educación y la atención temprana, con un enfoque multidisciplinario que combina recursos médicos, comunitarios y tecnológicos. Este programa busca no…
Leer Más
https://assets1.canadiangrocer.com/images/v/max_width_1440/s3fs-public/2023-11/walmart_media.jpg

FDA lanza advertencia por camarones congelados de Walmart con sospecha de contaminación radioactiva

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) lanzó una advertencia este martes instando a los compradores a evitar ciertas bolsas de camarones crudos congelados comercializadas en Walmart. La alerta se debe al hallazgo de condiciones no higiénicas en las instalaciones de un proveedor en Indonesia, junto con la detección de cesio-137 (Cs-137), un isótopo radioactivo, en productos similares demorados en puertos de Estados Unidos.Aunque los camarones contaminados no llegaron al mercado, la FDA indicó que los productos de Walmart provenientes del mismo proveedor, BMS Foods, podrían haberse preparado, empacado o almacenado en condiciones que faciliten la contaminación.…
Leer Más
https://www.qanimals.com/wp-content/uploads/2024/10/pexels-river-augustin-1370012990-28934371.jpg

Gatos: el modelo biológico ideal para comprender la demencia en humanos

Demencia, una enfermedad neurodegenerativa extremadamente devastadora, perjudica tanto a las personas como a los animales de compañía. Investigaciones recientes han demostrado que los gatos pueden desarrollar demencia de manera natural, mostrando similitudes sorprendentes con la enfermedad de Alzheimer en los humanos. Este hallazgo proporciona una oportunidad única para profundizar en el entendimiento de los mecanismos cerebrales relacionados con el deterioro de la memoria y en la exploración de nuevas alternativas terapéuticas.Un equipo de la Universidad de Edimburgo analizó el cerebro de 25 gatos que, en vida, presentaban signos compatibles con demencia, como desorientación, alteraciones en los ciclos de sueño y…
Leer Más
https://magisfm.ipl.edu.do/images/2024/04/16/vitaminas-c-alanur.jpg

Cómo los alimentos influyen en tu salud mental y emocional

La relación entre lo que se consume diariamente y el estado emocional es cada vez más evidente. Diversos nutrientes como el triptófano, los ácidos grasos omega 3, el ácido fólico y el selenio participan directamente en la producción de sustancias cerebrales vinculadas a la regulación del ánimo. La forma en que estos compuestos actúan en el organismo puede influir en el humor, la motivación e incluso en la calidad del sueño.Los neurotransmisores, como la serotonina y la dopamina, son piezas clave en este proceso. La serotonina, conocida como la “sustancia química del bienestar”, se produce en gran parte en el…
Leer Más
https://s1.elespanol.com/2024/01/10/vivir/mascotas/823927847_239020278_1706x960.jpg

Hablar con los perros: fortalece el vínculo entre humanos y mascotas

La comunicación verbal con los perros, lejos de ser una simple costumbre, se ha convertido en un elemento clave para fortalecer el vínculo afectivo entre humanos y sus animales de compañía. Desde la psicología, este intercambio promueve la inteligencia emocional, refuerza actitudes protectoras y fomenta una conexión profunda, sustentada en la empatía y el apego social. Tanto las personas como los perros se benefician de esta práctica, que va más allá del entretenimiento y tiene un impacto directo en el bienestar emocional.Cómo influye en el bienestar humanoLa interacción verbal, combinada con el contacto visual, estimula la liberación de oxitocina, conocida…
Leer Más
https://copomur.es/wp-content/uploads/2024/10/close-up-legs-person-wearing-sport-pants.jpg

Fortalecer los pies: cómo la salud podológica influye en el movimiento corporal

Los pies son una de las partes más esenciales y complejas de nuestro cuerpo. A menudo subestimados, estos órganos cumplen con una función crucial: nos permiten mantenernos de pie, amortiguar impactos y movernos con fluidez. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchas personas pasan por alto el cuidado de esta parte fundamental de su anatomía. En este contexto, expertos en podología y entrenamiento físico destacan la importancia de fortalecer los músculos de los pies para mejorar la postura y la estabilidad general del cuerpo. Aquí te presentamos cómo puedes hacerlo con tres ejercicios simples.El pie como una hazaña de…
Leer Más
https://www.adictalia.es/wp-content/uploads/2022/08/higado-graso.jpg

Hidratación y salud hepática: el papel del agua en combatir el hígado graso

El hígado graso, también llamado esteatosis hepática, es ahora una de las condiciones más habituales en los adultos, con un aumento en su aparición debido al estilo de vida actual. Esta afección ocurre cuando la grasa se acumula en las células del hígado, lo cual impacta la capacidad del órgano para desempeñar funciones cruciales como el metabolismo de los nutrientes, la desintoxicación del cuerpo y el almacenamiento de energía. Aunque en muchos casos no muestra signos visibles en etapas tempranas, puede avanzar a problemas de salud más serios si no se trata adecuadamente. En este sentido, una de las maneras…
Leer Más
https://fotos.perfil.com/2024/09/19/franco-colapinto-formula-1-1876120.jpg

Franco Colapinto: la presión mental y la resiliencia en la Fórmula 1

El automovilismo de alta competencia exige no solo reflejos veloces y condición física, sino también un equilibrio emocional cada vez más determinante. El reciente accidente protagonizado por Franco Colapinto durante las pruebas de neumáticos en el circuito de Hungaroring, en Hungría, trajo nuevamente al centro de la conversación el peso psicológico que enfrentan los pilotos de Fórmula 1. A pesar de salir ileso físicamente y ser dado de alta tras los controles médicos, el impacto emocional del incidente deja en evidencia el nivel de presión que acompaña a los corredores, incluso fuera de las carreras oficiales.Fuera de la pista: bienestar…
Leer Más