Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://www.jornada.com.mx/ndjsimg/images/jornada/jornadaimg/firman-gobierno-universidades-y-empresarios-acuerdo-por-la-educacion-superior-6121/firman-gobierno-universidades-y-empresarios-acuerdo-por-la-educacion-superior-6121html-sepjpg-3476html-1179c528-bdfc-43b4-8ce0-d4be662bd7a6.jpg

Gobierno propone Universidad de la Educación cogobernada y surge rechazo de la oposición

El Ejecutivo ha introducido un plan de ley que sugiere el establecimiento de una Universidad Nacional de la Educación (UNED) con un sistema de cogestión, una iniciativa que ha despertado fervientes discusiones entre el gobierno y la oposición. La propuesta, remitida al Parlamento para su consideración, intenta modificar el sistema vigente de preparación docente a través de la creación de una entidad universitaria autónoma y estatal, con personalidad jurídica y atribuciones independientes.La propuesta sugiere que la UNED se estructure como una entidad universitaria de ámbito estatal, con independencia académica, administrativa y financiera, similar a otras universidades públicas del país. Uno…
Leer Más
https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/a1c1b3e/2147483647/strip/false/crop/5120x3409+0+2/resize/1200x799!/quality/90/?url=httpsel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspot94581fde57364376aa954c72948fcaa4remate.jpeg

Déficit de Conexión Ganadera supera los US$ 250 millones y se reduce el dinero a recuperar por los inversores

El déficit económico de Conexión Ganadera, empresa vinculada al rubro agropecuario, ha superado los 250 millones de dólares, lo que representa una de las crisis financieras más significativas del sector en los últimos años. La magnitud del pasivo ha generado preocupación tanto entre inversionistas como en las autoridades reguladoras, dado que las posibilidades de recuperar los fondos invertidos se reducen considerablemente con el avance de la investigación contable y jurídica en curso.Conexión Ganadera había ofrecido un modelo de inversión en ganado que permitía a particulares y empresas participar en el negocio ganadero sin necesidad de involucrarse directamente en las tareas…
Leer Más
https://i.ytimg.com/vi/rblZrljvK10/maxresdefault.jpg

Diálogo Social: gobierno inicia recepción de propuestas y renueva invitación a la oposición

El gobierno nacional comenzó una nueva fase del Diálogo Social, recogiendo propuestas de diferentes organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, cámaras empresariales y otras entidades, en un esfuerzo por promover la creación de políticas públicas más inclusivas y sostenibles. Este proceso, promovido como parte del compromiso del Ejecutivo con la democracia participativa, también renovó la invitación a los partidos de la oposición para que participen activamente en las discusiones.Desde que comenzó esta etapa, el Gobierno ha enfatizado que la meta es progresar hacia un pacto nacional que potencie sectores esenciales como el crecimiento económico, el empleo decente, la seguridad social,…
Leer Más
https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/16dd99c/2147483647/strip/false/crop/1200x800+0+0/resize/1200x800!/quality/90/?url=httpsel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspot0e0726c98c6f43db86451061fefe0cbbrada-2.jpg

Ministerio de Relaciones Exteriores otorga fondos a Rubén Rada para audiovisual del Bicentenario

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha aprobado una asignación presupuestaria destinada a financiar la producción de un audiovisual con motivo del Bicentenario de la independencia nacional. El proyecto estará encabezado por el reconocido músico Rubén Rada, quien desarrollará una pieza artística destinada a promover la identidad cultural del país en el exterior.La iniciativa, impulsada desde la Dirección General de Asuntos Culturales, forma parte de las acciones conmemorativas oficiales que buscan proyectar la historia, la diversidad y el legado cultural de la nación a escala internacional. Según consta en la resolución fechada a principios de julio, el contenido audiovisual será utilizado…
Leer Más
https://mediospublicos.uy/wp-content/uploads/2025/07/pasaporte.jpg

Uruguay dialoga bilateralmente para evitar más rechazos de su pasaporte

En un esfuerzo por mejorar la aceptación de su pasaporte en el extranjero, el gobierno de Uruguay ha iniciado un proceso de diálogo bilateral con diversas naciones para abordar los recientes rechazos que han enfrentado sus ciudadanos al intentar ingresar a otros países. Este fenómeno ha generado preocupación entre los uruguayos, especialmente aquellos que viajan por motivos de trabajo, estudio o turismo. Pasaporte Uruguayo El pasaporte de Uruguay ha sido tradicionalmente reconocido como uno de los más reconocidos en América Latina, permitiendo a sus tenedores viajar sin necesidad de visa a numerosos destinos. No obstante, en meses recientes, varios ciudadanos…
Leer Más
https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/a62ff8e/2147483647/strip/true/crop/4888x3258+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=httpsel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspot2ff14e1c16ae447d9cd5d87f32098b30whatsapp-image-2025-07-23-at-2-31-58-pm.jpeg

COFE propone cifra para suba salarial «en función del crecimiento de la economía” pero MTSS lo ve «elevado»

El conflicto salarial en el sector público uruguayo ha tomado un nuevo impulso con la propuesta presentada por la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), que plantea un ajuste salarial vinculado directamente al crecimiento económico del país. La organización sindical busca que los sueldos de los trabajadores públicos no solo recuperen el poder adquisitivo perdido, sino que también se incrementen en función de la expansión del Producto Interno Bruto (PIB), como forma de garantizar una mejora sostenida en las condiciones de vida del funcionariado.La plataforma presentada por COFE ante el Poder Ejecutivo incluye cuatro ejes centrales: una recuperación…
Leer Más
https://www.teledoce.com/wp-content/uploads/2017/04/pedro-bordaberry.jpg

Bordaberry propuso a partidos un ámbito de coordinación para avanzar en temas clave y tensó la interna del PC

Pedro Bordaberry, líder en el ámbito político, ha avivado nuevamente la discusión dentro del Partido Colorado al sugerir establecer un espacio de coordinación entre los partidos que forman parte de la coalición gobernante. Esta propuesta no solo pretende establecer una estrategia unificada de cara a futuros retos electorales, sino que también ha provocado cierta inquietud en su propio partido.La propuesta de Bordaberry surge en un contexto donde la coalición multicolor, que gobernó el país en el último período, busca consolidar su funcionamiento más allá de los acuerdos electorales. La intención del exsenador es avanzar hacia una estructura organizada que permita…
Leer Más
https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/1dfbed6/2147483647/strip/true/crop/772x531140/resize/1440x990!/quality/90/?url=https://el-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com/brightspot/uploads/2019/08/20/5d5bd22a5f602.jpeg

Uruguay dialoga país por país para evitar más rechazos de su pasaporte

El gobierno uruguayo ha intensificado las gestiones diplomáticas tras el rechazo del nuevo modelo de pasaporte por parte de Alemania y Francia. El motivo del impasse internacional radica en la eliminación del lugar de nacimiento en el documento de viaje emitido a partir del 15 de abril, lo cual ha generado cuestionamientos sobre su validez en determinadas jurisdicciones.Con la intención de impedir que esta circunstancia se reproduzca en otros lugares, los encargados han iniciado una comunicación individualizada, detallando los motivos de las modificaciones realizadas y tratando de garantizar que el documento sea completamente aceptado por las entidades migratorias de otros…
Leer Más
https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/4611c52/2147483647/strip/true/crop/4964x3413+0+0/resize/1440x990!/quality/90/?url=httpsel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspot0a8ec887bc1c4c758a82e2a33f6d4dfewhatsapp-image-2025-06-16-at-18-45-52.jpeg

Ministro Negro se reunirá con líderes de partidos políticos para discutir el Plan Nacional de Seguridad

El ministro del Interior ha convocado a los principales líderes de los partidos políticos para participar en una ronda de diálogo orientada a diseñar un Plan Nacional de Seguridad. Esta iniciativa busca establecer un enfoque integral y consensuado para abordar la creciente preocupación social en torno a la seguridad pública en el país.La convocatoria incluye a representantes de todos los partidos con representación parlamentaria y tiene como propósito generar acuerdos sobre las prioridades y estrategias necesarias para fortalecer las políticas de seguridad. El ministro expresó su intención de que estas reuniones se realicen en un clima de apertura y cooperación,…
Leer Más
https://a2.espncdn.com/combiner/i?img=photo20250721r1521782_1179x663_169.jpg

La Copa Panamericana en Uruguay, a la vuelta de la esquina

La ciudad de Montevideo será sede de uno de los eventos más relevantes del hockey sobre césped del continente: la Copa Panamericana 2025. A solo semanas del inicio del torneo, la capital uruguaya se encuentra en plena fase de preparación para acoger a las principales selecciones de América. El certamen, que combina alto nivel competitivo con la proyección de nuevos talentos, representa una oportunidad única tanto para el país anfitrión como para el desarrollo del deporte a nivel regional.Entre el 14 y el 24 de enero, el Estadio de Hockey del Parque Olímpico será el lugar central de la competencia.…
Leer Más