Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://imagenes.montevideo.com.uy/imgnoticias/202507/_W933_80/925685.jpg

El Aeropuerto de Carrasco no tendrá afectaciones tras restablecerse el suministro de combustible de aviación

El Aeropuerto Internacional de Carrasco ha retomado sus operaciones con normalidad tras una jornada marcada por la incertidumbre debido a la interrupción en el suministro de combustible de aviación. El abastecimiento, que se había visto comprometido temporalmente, fue restablecido durante la noche, lo que permitió garantizar la continuidad de los vuelos programados sin mayores inconvenientes.La situación se originó a raíz de un retraso en el arribo del buque que transportaba combustible Jet A-1, esencial para el funcionamiento de las aeronaves comerciales. Esta demora encendió las alertas en el sistema aeroportuario, dado que los niveles de reserva disponibles eran limitados. Si…
Leer Más
https://www.prensa-latina.cu/wp-content/uploads/2025/07/elecciones-uruguay-1.jpg

Concluye hoy en Uruguay cambio de gobiernos departamentales

Este viernes concluyó en Uruguay el proceso de transición de los gobiernos departamentales, tras el ciclo electoral en el que se definieron nuevas autoridades para los 19 departamentos del país. Las ceremonias de asunción se desarrollaron en un ambiente institucional y democrático, marcando el inicio de una nueva etapa de gestión a nivel subnacional, donde intendentes electos comenzaron oficialmente su mandato.El cambio de administración en los gobiernos departamentales representa un evento significativo en el cronograma político de Uruguay, puesto que los intendentes, junto a sus equipos, toman decisiones cruciales en ámbitos como infraestructura, movilidad, ordenamiento territorial, gestión de desechos, servicios…
Leer Más
https://correopuntadeleste.com/wp-content/uploads/2022/07/pasaporte.jpeg

Uruguay dispuesto a modificar su pasaporte tras el rechazo de Francia y Alemania

El gobierno uruguayo se mostró abierto a realizar modificaciones en su pasaporte nacional, luego de que autoridades de Francia y Alemania expresaran objeciones sobre ciertos aspectos del documento que, según se argumenta, podrían afectar los controles migratorios y de seguridad en el espacio Schengen. La situación ha encendido el debate dentro del país y ha motivado al Ejecutivo a considerar alternativas técnicas y jurídicas para atender las preocupaciones planteadas sin comprometer la soberanía nacional.La polémica se centra principalmente en la inclusión del lugar de nacimiento en el documento de viaje, así como en otros criterios de identificación que difieren de…
Leer Más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NR4CNCS24VCJXMJUECOS5GDPXM.jpg

El Banco Central de Uruguay baja los tipos en 25 puntos básicos, al 9%

El Banco Central de Uruguay (BCU) resolvió reducir su tasa de política monetaria en 25 puntos básicos, llevándola al 9%, en una medida que busca alinear los instrumentos macroeconómicos con un escenario de inflación que continúa en descenso. Esta decisión se enmarca dentro del proceso de moderación iniciado meses atrás, en el cual la autoridad monetaria ha venido ajustando de forma paulatina el costo del dinero, en respuesta a señales de enfriamiento inflacionario y una dinámica de precios más estable.El ajuste responde a un análisis integral de las condiciones internas y externas de la economía. En particular, el BCU destacó…
Leer Más
https://150660908.v2.pressablecdn.com/wp-content/uploads/2025/07/matosas_danubio_leon_1.png

Gustavo Matosas: desafíos y polémicas como Director Deportivo en Uruguay

El nombramiento de Gustavo Matosas como nuevo director deportivo de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) ha generado una oleada de reacciones en el ámbito deportivo y entre los seguidores del fútbol nacional. La figura del exfutbolista y entrenador, conocido por su fuerte personalidad y una carrera marcada por éxitos y controversias, llega al cargo con el objetivo de renovar el proyecto deportivo de las selecciones nacionales, aunque no sin despertar críticas.Matosas, nacido en Uruguay y con ciudadanía mexicana, ha desarrollado una trayectoria con experiencias en diversos equipos de América Latina, en países como México, Costa Rica y Perú. Su…
Leer Más
https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2025/07/08/VIDEO-uruguay-defiende-integracion-latinoamerica.jpg

Uruguay apuesta por la integración de Latinoamérica más allá de ideologías y fronteras

En un escenario mundial caracterizado por tensiones geopolíticas, problemas climáticos y retos económicos comunes, Uruguay ha reafirmado su sólida posición en pro de una unión regional enraizada en la colaboración, el respeto mutuo y la eliminación de barreras ideológicas. Esta posición fue defendida con claridad durante una reunión de alto nivel en la que estuvieron presentes representantes de gobiernos de América Latina y organizaciones internacionales.Durante el discurso, las autoridades uruguayas resaltaron que América Latina se encuentra actualmente en una situación complicada en la que la falta de unidad y la polarización política disminuyen las oportunidades de lograr un desarrollo justo…
Leer Más
https://media.carasycaretas.com.uy/p/53b7952814186ce82ea0418171470262/adjuntos/328/imagenes/000/156/0000156754/1200x0/smart/lulajpg.jpg

Presidente de Uruguay en Cumbre de los Brics

El mandatario de Uruguay, Luis Lacalle Pou, tomó parte virtualmente en la última cumbre del grupo BRICS+, llevada a cabo en la localidad rusa de Nizhni Nóvgorod, donde se reunieron delegados de más de veinte países en vías de desarrollo para dialogar sobre asuntos cruciales del panorama internacional actual. La reunión, con el eslogan “Reforzar el multilateralismo para un crecimiento global justo y equitativo”, funcionó como un espacio para tratar retos compartidos, fomentar la cooperación sur-sur y buscar nuevas maneras de colaboración en un mundo que muestra una creciente polarización.Durante su discurso, el presidente de Uruguay subrayó la importancia de…
Leer Más
https://media.subrayado.com.uy/p/3256fd1e6bb8f3f374f7af10b41bbe6d/adjuntos/230/imagenes/003/841/0003841890/1200x0/smart/yamandu-orsi-viaja-a-brasiljpg.jpg

Orsi asiste a cumbre de BRICS invitado por Lula y participa en sesión sobre IA y multilateralismo

El alcalde de Canelones y aspirante a la presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, está participando esta semana en la cumbre del foro BRICS+, tras recibir una invitación personal del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El encuentro se desarrolla en la ciudad de Nizhni Nóvgorod, Rusia, y tiene como temas centrales debates sobre la gestión global, el uso responsable de la inteligencia artificial (IA) y la importancia del multilateralismo en un contexto de creciente polarización geopolítica.Orsi fue uno de los ponentes en una de las sesiones plenarias del evento, que este año tiene como tema central…
Leer Más
https://media.elobservador.com.uy/p/c982042d2841d3b260b66153ad8f30ab/adjuntos/362/imagenes/100/626/0100626851/1000x0/smart/guillermo-besozzi.jpeg

Jueza del caso Besozzi detalla razones para asumir como intendente y rechaza informar a la Corte Electoral

En un fallo que marca un punto clave en la controversia jurídica y política que rodea al exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, una jueza de Mercedes concluyó que no existen impedimentos legales que obstaculicen su regreso al cargo de intendente. La resolución también rechaza el pedido formulado por la fiscal del caso, quien había solicitado que se informara de forma urgente a la Corte Electoral sobre la situación del exjerarca, procesado con medidas limitativas de libertad.El planteamiento de la fiscalía surgió luego de que Besozzi fuera imputado el pasado mes por abuso de funciones, en el marco de una investigación…
Leer Más
https://media.elobservador.com.uy/p/b877e08bcea28273ad242c00a5303af8/adjuntos/362/imagenes/100/648/0100648216/1000x0/smart/silvia-facal-directora-del-registro-civil.jpg

Unos 28.000 expedientes de extranjeros trancados: la herencia que recibió el Registro Civil y redujo un 20% en solo cuatro meses

El Registro Civil uruguayo enfrentó a comienzos de este año un panorama complejo en cuanto a la gestión documental de extranjeros. Una acumulación de cerca de 28.000 expedientes trancados, entre solicitudes de nacionalidad y trámites administrativos, marcaba un cuello de botella que dificultaba la respuesta institucional y afectaba directamente a miles de personas que esperan regularizar su situación en el país. En tan solo cuatro meses, la Dirección logró reducir ese atraso en un 20%.El problema venía gestándose desde hace años, según reconocen fuentes de la administración, debido a una combinación de factores: el aumento sostenido de personas extranjeras solicitando…
Leer Más