Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

https://media.elobservador.com.uy/p/fc19bba4ebb5f7c0a2d40454dea8743b/adjuntos/362/imagenes/100/648/0100648422/1000x0/smart/captura-pantalla-telemundo.png

Bienvenidos y muchas gracias: Orsi dio la bienvenida a 200 militares uruguayos que regresaron del Congo

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, encabezó este miércoles el acto de bienvenida a los 200 militares uruguayos que regresaron al país tras cumplir una misión de paz en la República Democrática del Congo. La ceremonia, que se realizó en la Brigada Aérea N°1, fue una ocasión cargada de reconocimiento institucional y gratitud por el trabajo desarrollado por las tropas en una de las zonas más complejas del continente africano.Durante la ceremonia, Orsi resaltó el trabajo de los miembros y enfatizó la importancia para el país de tener un grupo que no solo representa a las Fuerzas Armadas, sino también…
Leer Más
https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/ebecb8c/2147483647/strip/true/crop/1549x1065+25+0/resize/1440x990!/quality/90/?url=httpsel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspotbe38f6ee2a754d919caebe89e68180c3f4d38af3-e74b-4895-8e98-bd997b00315c.jpg

Megaproyectos en puerta: las iniciativas de un histórico empresario para potenciar el turismo en Uruguay

Uruguay está listo para un nuevo periodo de cambio en el sector turístico, impulsado por grandes proyectos dirigidos por uno de los empresarios más destacados del país. Con muchos años de experiencia en el desarrollo de inmuebles y hoteles, este empresario ha vuelto a interesar al sector con varios proyectos que aspiran a transformar la oferta turística del país y mejorar su reputación como destino líder en América Latina.El objetivo principal de estos desarrollos se centra en Punta del Este, centro del turismo de lujo en Uruguay, donde se proyecta edificar un nuevo hotel de cinco estrellas y un centro…
Leer Más
https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/6d9ccf1/2147483647/strip/true/crop/4964x3413+152+0/resize/1440x990!/quality/90/?url=httpsel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.combrightspot2bd85eaf4538446e8875769399b461e1whatsapp-image-2025-07-02-at-22-13-30.jpeg

Caja de Profesionales: nueva ley de salvataje requerirá duplicar los aportes estatales

La grave situación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios ha impulsado al Parlamento a proceder con una ley de rescate que asegurará la continuidad de los beneficios y mantendrá la estabilidad financiera de la entidad. La reciente legislación, presentada de manera urgente por el Poder Ejecutivo, incluye un significativo incremento en la contribución estatal al financiamiento, duplicando el aporte actual.La propuesta surge en un entorno de inestabilidad estructural dentro del sistema jubilatorio de los profesionales universitarios, que desde hace tiempo enfrenta un déficit en aumento debido a varios factores: una proporción cada vez más desfavorable entre…
Leer Más
https://cdn.bmeditores.mx/2018/12/Ganaderia-Sonora.jpg

La estafa multimillonaria de las «vacas virtuales» sacude a Uruguay, uno de los líderes ganaderos mundiales

Aconteció algo imprevisto en Uruguay, famoso por su fuerte tradición en la industria ganadera, al convertirse en el foco de un fraude millonario vinculado a las denominadas "vacas virtuales". Este engaño ha atraído la atención tanto de las autoridades como del público general, causando inquietud en una nación donde la cría de ganado es un pilar esencial de la economía.Descripción del plan engañosoLa estafa de las "vacas virtuales" se basa en la promesa de inversiones en ganado que nunca existió. Los estafadores han creado plataformas en línea que simulan la compra y venta de vacas, ofreciendo a los inversores la…
Leer Más
https://media.elobservador.com.uy/p/b720186a514493e60080d5b68088e01e/adjuntos/362/imagenes/100/576/0100576349/1000x0/smart/httpswwwbbccommundoarticlesczd59dgdppjo.jpg

Por qué Garibaldi, uno de los fundadores de Italia, es considerado un héroe en Uruguay y Brasil

Giuseppe Garibaldi es ampliamente recordado como una de las personalidades más simbólicas en la historia de Italia, famoso por su contribución al proceso de unificación nacional en el siglo XIX. No obstante, su legado va más allá de las fronteras italianas, siendo considerado un héroe nacional en naciones como Uruguay y Brasil. Esta admiración surge de su dedicación a la libertad y la justicia, así como por su involucramiento directo en las luchas por la independencia en América del Sur.Garibaldi vino al mundo en 1807 en Niza, que en esa época pertenecía al Imperio Francés. Desde su juventud, tuvo un…
Leer Más