Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Orsi asiste a cumbre de BRICS invitado por Lula y participa en sesión sobre IA y multilateralismo

https://media.subrayado.com.uy/p/3256fd1e6bb8f3f374f7af10b41bbe6d/adjuntos/230/imagenes/003/841/0003841890/1200x0/smart/yamandu-orsi-viaja-a-brasiljpg.jpg

El alcalde de Canelones y aspirante a la presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, está participando esta semana en la cumbre del foro BRICS+, tras recibir una invitación personal del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. El encuentro se desarrolla en la ciudad de Nizhni Nóvgorod, Rusia, y tiene como temas centrales debates sobre la gestión global, el uso responsable de la inteligencia artificial (IA) y la importancia del multilateralismo en un contexto de creciente polarización geopolítica.

Orsi fue uno de los ponentes en una de las sesiones plenarias del evento, que este año tiene como tema central “Multilateralismo, inteligencia artificial y desarrollo sostenible: el papel de los países emergentes en el nuevo orden mundial”. Durante su presentación, enfatizó la relevancia de adoptar un enfoque equitativo en el avance de la inteligencia artificial, resaltando que su aplicación debe considerar tanto las ventajas como los desafíos para los países en desarrollo. Subrayó la importancia de asegurar que la IA no amplifique las desigualdades existentes, y que su evolución esté guiada por principios éticos universales, transparencia y un acceso equitativo a los beneficios tecnológicos.

De igual manera, destacó la importancia fundamental del multilateralismo como método para enfrentar los retos globales, desde el calentamiento global hasta las rápidas transformaciones económicas impulsadas por la era digital. Enfatizó que el sistema internacional actual está bajo creciente presión, lo cual hace que la colaboración entre países con diversas trayectorias políticas y económicas sea vital, compartiendo el interés en la equidad social y el desarrollo continuo.

La asistencia de Orsi a este encuentro representa un acontecimiento poco común en la política de Uruguay, ya que es un aspirante en pleno proceso hacia las elecciones internas del próximo 30 de junio. Los expertos han visto su presencia en el evento internacional como un indicio de su deseo de destacar en el ámbito mundial, coherente con una perspectiva de política exterior más proactiva y variada. Asimismo, su relación con Lula da Silva, quien lo invitó personalmente al evento, fortalece los históricos vínculos entre los sectores progresistas de América Latina y el país sudamericano de gran magnitud.

Durante su estadía, Orsi mantuvo reuniones bilaterales con representantes de otros países emergentes, como India, Sudáfrica y China, que también forman parte del bloque BRICS, así como con delegaciones de naciones que participan en calidad de observadores o invitados especiales. En esos encuentros se abordaron temas como el acceso a nuevas tecnologías, la seguridad alimentaria y energética, y la necesidad de reformar las instituciones multilaterales para dar voz real a los países del sur global.

En paralelo a la cumbre, se organizó una mesa de trabajo sobre cooperación científica y tecnológica, en la que el dirigente uruguayo destacó el potencial de Uruguay como plataforma para el desarrollo de innovación en América del Sur. Enfatizó el valor del capital humano, la estabilidad institucional y el compromiso con los derechos humanos como ventajas comparativas del país para insertarse en iniciativas conjuntas que promuevan la investigación y el desarrollo inclusivo.






Texto Reescrito

La asistencia de Orsi en este congreso también se da en un instante crucial de ajustes internos dentro del Frente Amplio, donde lidera las encuestas con una diferencia significativa respecto a sus rivales. Su equipo cree que participar en este tipo de eventos fortalece su imagen de líder con alcance internacional, en un período en el que asuntos globales como la inteligencia artificial, la transición a energías renovables y el nuevo enfoque del comercio mundial están tomando protagonismo en las agendas nacionales.


La cumbre BRICS+ de este año se celebra bajo la presidencia rotativa de Rusia y busca consolidar el bloque como un contrapeso al orden económico dominado por las potencias occidentales. En ese contexto, la inclusión de líderes políticos de América Latina en los debates refleja una intención estratégica de ampliar la influencia del grupo en otras regiones del planeta.

Al participar, Yamandú Orsi no solo destaca su presencia en un entorno internacional relevante, sino que también muestra una perspectiva de país dispuesto al diálogo multilateral y dedicado a enfrentar los retos de la transformación tecnológica mundial.

Por Otilia Adame Luevano