Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Uruguay Impulsa: cómo y cuándo anotarse para acceder a los nuevos jornales solidarios

https://ladiaria.com.uy/media/photologue/photos/cache/Jornales_solidarios_article_main.jpg

El gobierno uruguayo lanzó una nueva edición del programa «Uruguay Impulsa», que busca brindar oportunidades de empleo y capacitación a personas en situación de desempleo. Las inscripciones para esta convocatoria estarán abiertas desde el 18 hasta el 25 de agosto de 2025, y están destinadas a personas entre 18 y 65 años que no tengan ingresos formales ni perciban beneficios sociales como subsidios, pensiones o jubilaciones.

Este proyecto es una extensión y mejora de los célebres jornales solidarios, con el propósito de promover la incorporación al empleo mediante la combinación de trabajo remunerado y capacitación profesional. Los participantes percibirán un ingreso mensual de 19.728 pesos uruguayos, equivalente a tres Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC). La jornada de trabajo será de seis horas al día, de lunes a viernes, con un horario especial para madres con hijos menores de tres años, quienes trabajarán cuatro horas al día.

El 80% del tiempo de trabajo se dedicará a tareas laborales en diferentes áreas, mientras que el 20% restante será destinado a capacitaciones coordinadas por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP). De esta manera, el programa busca no solo generar ingresos inmediatos, sino también contribuir a la mejora de las habilidades y la empleabilidad a largo plazo.

Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma digital oficial del programa. Tras cerrar el período de inscripción, se realizará un sorteo automatizado para asignar los cupos disponibles entre los postulantes que cumplan con los requisitos establecidos. Los resultados serán comunicados a los beneficiarios en forma oportuna.

El proyecto se desarrollará durante cuatro meses, iniciando en septiembre y concluyendo en diciembre de 2025. En este periodo, los inscritos tendrán la posibilidad de aprovechar los servicios de salud pública proporcionados por la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Además, formar parte de «Uruguay Impulsa» será considerado como experiencia laboral a efectos de jubilación y brindará acceso a subsidios por maternidad, enfermedad o accidentes laborales.

«Uruguay Impulsa» simboliza una oportunidad real para aquellos que desean volver al ámbito laboral y mejorar sus habilidades profesionales. A través de este proyecto, el gobierno confirma su dedicación a la inclusión social y a la creación de políticas públicas enfocadas en elevar la calidad de vida de los ciudadanos a través del empleo y la capacitación.

La convocatoria promete ser una herramienta clave para enfrentar los desafíos del desempleo, especialmente para aquellos sectores que requieren apoyo adicional para acceder a un empleo digno y sostenible. La combinación de trabajo remunerado y capacitación es el eje central que distingue a este programa y que lo posiciona como una estrategia eficaz para la promoción del empleo y la formación en Uruguay.

Por Otilia Adame Luevano