Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Boletín de Noticias

https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/02/d657f6342ace862bed1e3708b055f36c-88824951.jpg?ver=2d65f645

Posible respuesta de China a tratados de EE. UU.

​China ha emitido una firme advertencia en respuesta a las recientes acciones comerciales de Estados Unidos, señalando que tomará represalias contra cualquier país que firme acuerdos con Washington que perjudiquen sus intereses económicos. Esta postura surge en medio de una intensificación de las tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo, marcada por la imposición de aranceles y medidas restrictivas por ambas partes.El Ministerio de Comercio chino ha calificado las medidas estadounidenses como "intimidación económica" y una muestra de "hegemonía unilateral". Según Pekín, Estados Unidos está presionando a más de 70 países para que reduzcan sus relaciones comerciales con…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/2025-04-02t211019z-173718877-rc2.jpg?q=w_1110,c_fill

Los efectos de las tarifas en islas solitarias

El reciente anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado sorpresa por incluir en su lista a territorios deshabitados o con economías prácticamente inexistentes. Estos aranceles, promovidos como una medida para proteger los intereses nacionales y fomentar la producción interna, han terminado impactando áreas que no representan una amenaza económica significativa para el país.Un ejemplo llamativo es el caso de las Islas Heard y McDonald, territorios australianos ubicados en el remoto Océano Índico. Estas islas, deshabitadas y cubiertas en un 80% por hielo, han sido gravadas con un arancel del 10%. Desde finales del siglo…
Leer Más
https://img.huffingtonpost.es/files/image_1200_720/uploads/2023/11/10/soldados-ucranianos-realizan-practicas-de-fuego-en-un-lugar-sin-localizar-en-el-norte-del-pais-el-pasado-8-de-noviembre.jpeg

Ciudad ucraniana sufre bombardeo en la mañana

Durante el conflicto prolongado entre Rusia y Ucrania, un reciente ataque con misiles balísticos llevado a cabo por las fuerzas rusas ha causado al menos ocho heridos en una ciudad del este de Ucrania. El incidente, que tuvo lugar en un área densamente habitada, ha generado daños importantes en la infraestructura civil, así como en viviendas y negocios locales, aumentando el sufrimiento de la población de una región que ha sido constantemente atacada desde el comienzo de la guerra.El incidente ocurrió en la mañana, cuando misiles balísticos golpearon el centro de la ciudad, provocando explosiones que resonaron a kilómetros. De…
Leer Más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/10/93/76/1440x810_cmsv2_35a2823e-6a57-58b2-86cf-6ba4e2e0c4e6-9109376.jpg

Tregua marítima Rusia-EEUU en riesgo

En marzo de 2025, se logró un acuerdo de cese al fuego entre Rusia y Ucrania, con la mediación de Estados Unidos, con el propósito de asegurar una "navegación sin riesgos" en el Mar Negro y detener los ataques a infraestructuras energéticas. Este convenio, el primero desde julio de 2022, es visto como un avance hacia una resolución pacífica del conflicto que ha impactado a la región por años.El pacto dispone la interrupción de las hostilidades en el Mar Negro y la finalización de ataques contra infraestructuras de energía por un periodo de 30 días, comenzando el 18 de marzo.…
Leer Más
https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/03/23/3542597/20250323175621_mark-carney-kanadako-lehe_amp_w1200.jpg

Canadá celebra elecciones generales antes de lo previsto

El 23 de marzo de 2025, el líder del gobierno de Canadá, Mark Carney, pidió la disolución del Parlamento y anunció elecciones generales adelantadas para el 28 de abril. Carney tomó posesión del puesto el 14 de marzo después de la renuncia de Justin Trudeau y optó por adelantar las elecciones seis meses antes de la fecha programada.Ambiente político y sondeosLos sondeos actuales muestran que el Partido Liberal, bajo el liderazgo de Carney, cuenta con un 37.5% de intención de voto, lo cual podría darle la mayoría en la Cámara Baja del Parlamento. El Partido Conservador mantiene un respaldo cercano…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5Z3KUEKB6JFIRL5XDP64I2TOUM.JPG?auth=3d076e85dab54f9bf7b40cefbb1789034b9be21e46a654207696fd299834d17f&width=1200

Cambio en seguridad israelí genera críticas y retos

Europa atraviesa un periodo decisivo en su transformación hacia energías sostenibles, y la energía nuclear ha retomado protagonismo en las discusiones. Mientras las naciones se esfuerzan por disminuir su uso de combustibles fósiles y alcanzar las metas de neutralidad de carbono, la energía nuclear surge como una alternativa prometedora para asegurar un suministro energético constante y con bajas emisiones. No obstante, este resurgimiento nuclear está rodeado de debates, particularmente en relación a la seguridad, el manejo de desechos y los costos implicados.Recientemente, múltiples naciones europeas han declarado intenciones de incrementar sus capacidades nucleares. Unos han elegido levantar nuevos reactores, mientras…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/xi-putin.jpg?c=16x9&q=w_800,c_fill

Propuesta de Trump sobre la paz en Ucrania y los activos en juego

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su contraparte rusa, Vladímir Putin, sostuvieron una llamada telefónica el martes 18 de marzo de 2025, con la finalidad de progresar hacia la culminación del conflicto en Ucrania. Esta comunicación tuvo lugar en un momento crucial, ya que ambos mandatarios buscan alcanzar un alto el fuego que facilite una solución pacífica y duradera.​El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron una conversación telefónica el martes 18 de marzo de 2025, con el objetivo de avanzar hacia el fin del conflicto en Ucrania. Esta llamada se…
Leer Más
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6M3UZ3QXRBVR2Z777IZGPGWEGM.jpg?auth=a019041cc8d1f800d2c3d8ecdca2b5f76fed79bc69c25b76aee28ea02ca22b3b&width=1200&height=675&smart=true

Trump y Putin discuten estrategias para Ucrania

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado que este martes tendrá una llamada con el líder ruso, Vladímir Putin, con la intención de progresar hacia la conclusión del conflicto en Ucrania. Trump manifestó su confianza sobre la posibilidad de lograr un alto el fuego, declarando: "Queremos averiguar si podemos terminar esa guerra. Tal vez lo logremos. Tal vez no, pero creo que tenemos una excelente oportunidad".El presidente de Estados Unidos indicó que en la charla se tratarán asuntos vinculados a territorios y energía, en particular la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, que está bajo dominio…
Leer Más
https://plazadearmas.com.mx/wp-content/uploads/2025/03/captura-de-pantalla-2025-03-13-a-las-73333am.png

EE.UU. podría aplicar un 200 % de arancel al vino europeo

En un aumento reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente de EE. UU. ha advertido que impondrá tarifas del 200% sobre diversos productos alcohólicos procedentes de la UE, tales como vinos y champañas. Esta acción serviría como represalia al arancel del 50% que la Unión Europea ha planteado imponer al whiskey americano.En una escalada reciente de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, el presidente estadounidense ha amenazado con imponer aranceles del 200% a una amplia gama de productos alcohólicos importados de la UE, incluyendo vinos y champanes. Esta medida…
Leer Más
https://cdn.forbes.com.mx/2022/06/Gustavo-Petro-1280x720-1.jpeg

Fiscalidad excepcional para atender situación crítica en Colombia

El líder de Colombia, Gustavo Petro, ha introducido dos tributos provisionales para financiar acciones que ayuden a contrarrestar la crítica situación de violencia en la zona del Catatumbo, situada en el noreste del país. Esta medida se toma después de la proclamación del estado de conmoción interior el 21 de enero pasado, una acción extraordinaria que brinda al gobierno más poderes para tratar emergencias de seguridad como la que afecta a esta área.Los impuestos, que estarán en vigor desde el 14 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2025, tienen como objetivo obtener los fondos necesarios para mitigar los…
Leer Más